Momentos de la investigación uft

Preview:

Citation preview

Talleres de actualización

1Cátedra Planificación Educativa

Momentos de la Investigación

Patricia Iglesias Chirinospertdelapegrd@gmail.com

piglesias2011

@piglesias 2012

Talleres de actualización

2Cátedra Planificación Educativa

Momentos de la Investigación

¿Qué le sugiere este nombre?¿Qué espera producir toda vez culminado

este taller?¿Cuáles serán sus aportes en cada sesión?

Responda a estas interrogantes por escrito.Agregue aspectos a esta reflexión queconsidere pertinente.Comparta su escrito y comunique sunombre y apellido, a qué se dedica,procedencia y experiencia en investigación.

3Cátedra Planificación Educativa

Profundizar en el plan de trabajosistemático que se debe desarrollarpara el alcance de los propósitos que elo los investigadores e investigadoras sehan planteado

Orientar el proceso desde el momentode concepción de la idea deinvestigación, atravesado por lavariable tiempo.

Taller Momentos de la Investigación

Propósitos

4Cátedra Planificación Educativa

Suministrar información específica,

condiciones, escenarios, estrategias

e instrumentos adecuados para la

adquisición y construcción de

conocimientos, así como el

desarrollo de habilidades y

destrezas conducentes a la

experticia del participante como

investigador de acuerdo con el

momento de la investigación en el

que esté.

Taller Momentos de la Investigación

Propósitos

5Cátedra Planificación Educativa

Objetivos

Analizar los momentos de la investigacióncientífica que caracterizan los estudios eneducación.

Identificar la idea de investigación en unejemplo específico de su entorno.

Planificar las estrategias a seguir teórica ymetodológicamente para desarrollar elproyecto de investigación.

Taller Momentos de la Investigación

6Cátedra Planificación Educativa

Objetivos

Desarrollar experticia en los criterios deselección y en el empleo de algunosmétodos, técnicas y procedimientos deinvestigación, aplicables en los estudioseducacionales.

Elaborar una propuesta preliminar deproyecto de investigación educacionaladecuada a los momentos fundamentalesdel enfoque y paradigma asumido por elinvestigador.

Taller Momentos de la Investigación

7Cátedra Planificación Educativa

Contenidos

Idea de investigación. Paradigmas deinvestigación social. Enfoquessustentadores de la investigación social.Relaciones entre los paradigmas y losplanos ontológico, epistemológico ymetodológico del conocimiento.

Planificación/Ejecución de la Investigación.El proyecto de investigación y el informepreliminar/final del trabajo deinvestigación. Procedimientos.

Taller Momentos de la Investigación

8Cátedra Planificación Educativa

Contenidos

Comunicación de la Información.Presentación/Defensa del trabajo deinvestigación.

Normas APA como lineamientos parala trascripción y presentación de lainformación en una investigación.

Taller Momentos de la Investigación

9Cátedra Planificación Educativa

Momentos:

Planificación

Ejecución

Comunicación de Resultados

Taller Momentos de la Investigación

10Cátedra Planificación Educativa

Momentos:

Taller Momentos de la Investigación

11Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temáticaespecífica.

Inventario analítico preliminar de lasfuentes de información.

Definición de la problemática o delProblema a Investigar/ámbito de estudio

Evaluación de Viabilidad y Relevancia delestudio a realizar

Taller Momentos de la Investigación

12Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Fuentes de ideas para una investigación¿Cómo surgen las ideas de investigación?Vaguedad de las ideas inicialesNecesidad de conocer los antecedentesInvestigación previa de los temasCriterios para generar ideas

Taller Momentos de la Investigación

13Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Fuentes de ideas para una investigación:Experiencias individualesMateriales escritos (libros, revistas, periódicos y tesis).TeoríasDescubrimientos producto de investigacionesConversaciones personalesObservaciones de hechos, creencias e inclusopresentimientos.

Taller Momentos de la Investigación

14Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

¿Cómo surgen las ideas de investigación?Lugares de congregación de gruposLectura de revistasMateriales de estudioMedios de comunicación

Taller Momentos de la Investigación

15Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Vaguedad de las ideas inicialesUna idea de investigación requiere estar relacionada con elcampo de conocimiento en el que ésta se ubica, demanera que pueda ser analizada y estructurada.

Taller Momentos de la Investigación

16Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Necesidad de conocer los antecedentesNo investigar sobre un tema ya estudiado muy a fondoEstructurar de manera más formal la idea de investigaciónSeleccionar la perspectiva principal desde la cual abordarála idea de investigación.

Taller Momentos de la Investigación

17Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Investigación previa de los temasTemas ya investigados, estructurados y formalizados.Temas ya investigados, menos estructurados yformalizados.Temas poco investigados y poco estructurados.Temas no investigados.

Taller Momentos de la Investigación

18Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

Criterios para generar ideasIdeas intrigantes, excitantes y alentadoras.No necesariamente nuevas ni novedosasUtilidad para elaborar teorías o resolver problemas.

Taller Momentos de la Investigación

19Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Selección de área de interés o temática específica.

¿Cuál(es) ha(n) sido su(s) ideas de investigación?Describa su experiencia en función de lo conversadoComparta su reflexión en sesión plenaria

Taller Momentos de la Investigación

20Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Inventario analítico preliminar de las fuentes de información.

Taller Momentos de la Investigación

21Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Inventario analítico preliminar de las fuentes de información.

Taller Momentos de la Investigación

22Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Inventario Analítico Preliminar de las Fuentes de Información.

¿Cuál(es) ha(n) sido la(s) Fuentes de Informaciónconsultadas por usted(es)?¿Cuántas bibliotecas, centros de documentación einformación ha(n) visitado?¿A cuántos congresos, jornadas, seminarios haasistido o presentado alguna idea o experiencia?Describa su experiencia en función de lo conversadoComparta su reflexión en sesión plenaria

Taller Momentos de la Investigación

23Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Definición de la problemática o del Problema a Investigar/ámbito de estudio, estado del arte

Planteamiento y Formulación de la Problemática, Problema o Ámbito de Estudio.

Formulación de los Objetivos / Propósitos o LogrosEnunciado del Sistema de Hipótesis (opcional).Justificación.

Revisión Preliminar de la Literatura.Análisis Crítico de Antecedentes.Análisis Crítico de Bases Teóricas

o Referentes Teóricos.

Taller Momentos de la Investigación

24Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Definición de la problemática o del Problema a Investigar/ámbito de estudio, estado del arte

Descripción de la Metodología a Utilizar

Naturaleza del Estudio.

Diseño de la Investigación.

Definición Conceptual y Operacional de Variable(s).

Población y Muestra.

Diseños de los Instrumentos de Acopio de

Información.

Procedimiento para el Acopio de Información.

Técnicas de Análisis de la Información a recabar.

Plan de Trabajo.

Taller Momentos de la Investigación

25Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Definición de la problemática o del Problema a Investigar/ámbito de estudio, estado del arte

Descripción de los Referentes Metodológicos

Naturaleza del Estudio.

Diseño de la Investigación.

Categorías

Informantes clave / Actores Sociales.

Acopio de Información.

Procedimientos para el Acopio de Información.

Técnicas de Análisis de la Información.

Plan de Trabajo.

Taller Momentos de la Investigación

26Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Definición de la problemática o del Problema a Investigar/ámbito de estudio, estado del arte

Inventario de los Materiales de Referencia

Lista de referencias

Anexos

Taller Momentos de la Investigación

27Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Evaluación de Viabilidad y Relevancia delestudio a realizar

Taller Momentos de la Investigación

Fuente: Balliache, D. (s.a.). p. 10

28Cátedra Planificación Educativa

Planificación:

Taller Momentos de la Investigación

Fuente: Véliz, A. (2009). pp. 49 y 60

Título

Interrogantes

Objetivo/Propósito General

Objetivos/Propósitos Específicos

Objetivos Específicos

Variables Definición Conceptual

Variables Dimensiones Indicadores Ítems

29Cátedra Planificación Educativa

Ejecución:

Puesta en práctica de losprocedimientos necesariospara el acopio de la información.

Tratamiento y análisis de resultados.

Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

Redacción del informe final del estudio

Taller Momentos de la Investigación

30Cátedra Planificación Educativa

Ejecución:

Asignación:

Comparte cómo piensas realizar estosprocedimientos, de acuerdo con uncronograma de trabajo.

Taller Momentos de la Investigación

31Cátedra Planificación Educativa

Comunicación:

Formulación pública del estudio

Publicación de monografía. Artículos en extenso

Divulgación en eventos

Taller Momentos de la Investigación

32Cátedra Planificación Educativa

Taller Momentos de la Investigación