Mostrar productos finales educativos

Preview:

Citation preview

Cómo mostrar productos

finaleso cómo hablar de mi libro

@albertogp123

Como consumir esta presentación

1.Un momento para la reflexión

¿Qué pasaría si…?

Si estuviéramos solos

Si estuviéramos encerrados en nuestras aulas

Si no oyéramos, ni viéramos

Y ¿qué pasaría si...

…nos abrimos a la ventana del mundo?

...si conocemos otras formas de hacer las

cosas?

...si todos mostramos lo que pasa en el aula?

Enlace al vídeo

❖Hacemos comunidad

❖Todos nos beneficiamos de todos

Es motivador

¿Salimos de la zona de confort?

2. Hablamos de metodología

Empezamos por el principio ¿Qué es un producto final?

Tipos

Tipos de productos finales

❖ Sitio Web: Blog, Wiki...❖ Historia digital❖ Cómics❖ Pósters, infografías,

murales❖ Líneas del tiempo❖ Vídeos, audios...❖ Programa de radio,

televisión…❖ Revistas, pasatiempos❖ Avatares

❖ Carteles❖ Maquetas,❖ Cuentos, historias❖ Experimentos❖ Noticias, reportajes,

artículos

El resultado tangible de un proceso de enseñanza-aprendizaje que se consigue a partir de la realización de

una serie de actividades encaminadas a un fin.

¿Cómo llegar a un producto final?

¿Qué producto

final queremosproducir? Objetivos

Instrucciones precisas. Los

alumnos deben tenerlo

claro

¿HerramientaTIC?

¿Cómo evaluamos?

Paso 1. Planificación.

Plantilla de planificación

Paso 2. El cómo

Leemos en clase las instrucciones

de las tareas

Ejemplos

❖ Minicuentos con Popplet❖ Creación de un cómic digital

Más propuestas de actividades

❖ Propuestas en 1º de ESO❖ Propuestas en 2º de ESO

Paso 3. Familiarización

con la herramienta

❖ Empleamos una sesión para explicar y probar la herramienta.

❖ El juego y la parte lúdica es importante.

❖ Los alumnos se sentirán más seguros a la hora de realizar la activiad.

❖ El profesor aprenderá nuevos usos de la herramienta

Paso 4. Desarrollo

❖ Presentamos y leemos los trabajos en clase

❖ Puede ser buen momento para la coevaluación

❖ Podemos usar premios o alguna motivación extra

❖ Publicitamos en la web del centro o en el blog de aula

❖ Es motivador ver los trabajos publicados

Paso 7. Exponemos,

leemos, publicitamos

¿Por qué y cómo?

3. ¿Cómo podemos abrir esa ventana

al mundo? Ahora sí, herramientas y formas de dar a conocer el trabajo de aula

Espacios web

Y, en el principio,

debe ser el blog.

❖ Principal ventana de la clase❖ Se muestran trabajos❖ Se proponen actividades❖ Se reúnen enlaces y

actividades interactivas❖ Sirve como elemento de

interacción con alumnos y familias

¿Qué aportan?

Enlace a presentación sobre los blogs de aula

La bitácora. Blog personal

Otros espacios web

❖A modo de porfolios personales➢ Reunir trabajos de alu

mnos➢ Reunir proyectos➢ Semana cultural

❖Presentaciones de proyectos➢ Agencia Sancho y Cía➢ Proyecto Allandízate

❖Porfolios de los alumnos➢ Porfolio de Alba➢ Porfolio de Daniela

● Para diferentes usos

● Sencillos de crear y gestionar

● Amplian las posibilidades de los

blogs

Libros digitales

Libros digitales❖ Ejemplos creados con

ISSUU❖ Ejemplos creados con

Calameo

Permiten presentar cualquier trabajo

escritoLos alumnos leen sus escritos y los de sus

compañeros

Vídeo y audio

Canales de vídeo y audio

❖ Mi canal en Youtube personal

❖ Mi canal en Youtube como “profe de lengua”

❖ Mi canal en Vimeo

❖ Mi canal en Ivoox

● Permiten guardar vídeos y audios

favoritos● Organizan los

trabajos de los alumnos

Storytelling

Storytelling❖ Crear cualquier tipo de

historia❖ Crear cómics sobre un

experimento o acontecimiento histórico

❖ Crear una fotonovela❖ Convertir un texto teatral en

cómic o historia digital

Multitud de usos e ideas

Crear cuentos a partir de imágenes

El alumno no necesita registro. El profesor crea la cuenta

Ejemplo

Crear cuentos completos online

El profesor crea sus clases

Ejemplo

Herramientas y ejemplos

Herramientas y ejemplos sobre cómics

Herramienta online muy completa

El profesor crea sus clase (30 días gratis)

Ejemplo de cómics con Pixton

Herramienta online. Divertida y con muchas opciones

El profesor crea clases durante 30 días de prueba

Ejemplo

Programa de escritorio

Permite incluir fotos y exportar a PDF

Enlace a la descarga del programa portableEjemplo

Paneles, corchos digitales

¿Qué permiten?

● Trabajar colaborativamente sobre un panel

● Incrustarlo en webs o blogs

● Dar permisos de edición de diversas maneras

❖ Crear un lugar para una lluvia de ideas

❖ Presentar el resultado final de una investigación

❖ Escribir a un mismo tiempo y leer las producciones de los compañeros

❖ Crear panel de noticias❖ Crear mapas conceptuales

Ideas

Infografías

La infografía es una representación visual de los propios textos en la que intervienen descripciones, narraciones o

interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con

grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente.

Procedencia: Wikipedia

Infografía

¿Para qué las podemos usar?

❖ Mostrar los resultados de una investigación con gráficos y datos

❖ Un textos expositivos: una biografía, una país, un periodo histórico

❖ Crear un cartel para unas jornadas, una película

❖ Crear la reseña de una lectura...

Ejemplos

Proyectos colaborativos

Proyectos en la red

❖ Dar más amplitud al trabajo de aula

❖ Conocer otras formas de hacer las cosas

❖ Implementar la colaboración entre centros

❖ Motivar a los alumnos a hacerlo mejor

Beneficios

Munches gracies

Recommended