Movimiento de rotación y traslación

Preview:

Citation preview

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓNMtra. Eva Luz Irene Luna Vargas

2.3 MOVIMIENTO DE ROTACIÓNTIERRA

CONSECUENCIAS Sucesión del día y la noche Achatamiento polar y ensanchamiento

ecuatorial. Origen de dos puntos cardinales Este

(oriente) y Oeste (poniente). Desviación de los vientos y corrientes

marinas Los cuerpos al caer de grandes alturas no

siguen la vertical se desvían hacia el este

Corrientes marinas

HUSOS HORARIOS

Establece la diferencia de horas en el mundo, cada meridiano marca una hora diferente, para cuantificar la diferencia se utilizan los husos horarios.

Husos horarios es un sistema creado para organizar el tiempo en el mundo.

Se basa en que la esfera terrestre (360°) dan un giro completo en 24 horas.

Durante una hora una fracción de 15° de la superficie terrestre está directamente frente al sol.

Husos horarios

Cada huso horario mide 15° y está regido por el meridiano central.

La hora marcada por un huso horario es la hora legal.

Las horas aumentan al Este y disminuyen hacia el Oeste.

La hora que establece cada país es la hora oficial única.

En el meridiano 0°, de origen, o de Greenwich se inicia el conteo de las horas, por cada huso horario hacia el Este se aumenta una hora y hacia el Oeste se disminuye, hasta llegar al meridiano 180°, ahí se considera que empieza o acaba el día LIT (Línea Internacional del Tiempo). Si se desplaza de América a Asia se debe adelantar un día al cruzar la LIT y si se va de Asia a América se atrasa un día.

25 de septiembre

24 de septiembre

HUSOS HORARIOS DE MÉXICO

México se ubica en cuatro husos horarios: 75° o Sureste UTC-5, (Quintana Roo).

90° o Centro UTC-6 (UTC-5 en verano) (abarca casi todo el país).

105° o de la Montaña o del Pacífico UTC-7 (UTC-6 en verano) (Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur), en Sonora no hay cambio (UTC-7).

120° o del Noroeste UTC-8 (UTC-7 en verano) lo tiene Baja California, con dos horas menos que el horario del Centro.

El 1° de abril de 1932, se estableció en México el huso horario del Meridiano 90° UTC -6h.

El 7 de abril de 1996 se estableció de forma generalizada el horario de verano o DST (Daylight Saving Time) adelantando el reloj +1h el 1er domingo de abril y retrasándola -1h el último domingo de octubre, excepto el año 2001 que se cambió en mayo y septiembre por abril y octubre respectivamente. Durante el horario de verano, pasa a ser UTC -5h

HUSOS HORARIOS DE MÉXICO

Husos horarios de MéxicoDiario Oficial de la Federación 20 de diciembre de 2014

Empieza el 2° domingo de marzo, a las 2:00 a.m. y concluye el primer domingo de noviembre a las 3:00 a.m. (que retorna a ser las 2:00 a. m.) con el fin de que rija el mismo horario que en EUA.Se aplica en las ciudades y municipios que se encuentran en una franja fronteriza de 20 km.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Husos_horarios_de_M%C3%A9xico#/media/File:Mexico_time_zones_map.svg

HORARIO FRONTERIZO

Origen Destino Horas1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo2. México (23:00 hrs) Paris3. Argel (9:00 hrs) Mumbai4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún6. Sidney (7:00 hrs) Montevideo7. Nueva York (20:00 hrs) Madrid8. Berlin (8:00 hrs) Manila9. Yakarta (9:00 hrs) Panamá10. Roma (21:00 hrs) Beijing

Calcula los siguientes horarios:

Origen Destino Horas1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo 16:00 hrs.2. México (23:00 hrs) Paris 5:00 hrs.3. Argel (9:00 hrs) Mumbai 14:00 hrs4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana 9:00 hrs5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún 17:00 hrs6. Sidney (7:00 hrs) (6 oct) Montevideo 17:00 hrs (5 oct)7, Nueva York (20:00 hrs) Madrid 1:00 hrs8. Berlin (8:00 hrs) Manila 16:00 hrs9. Yakarta (9:00 hrs) (6 oct) Panamá 21:00 hrs (5 oct)10. Roma (21:00 hrs) (5 oct)

Beijing 4:00 hrs (6 oct)

Calcula los siguientes horarios

2.4 MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Movimiento que realiza

la Tierra alrededor del sol.

Tarda 365 días (año civil) Tarda 366 días (año bisiesto) es cada

4 años, se suman las 6 horas de los años solares.

Tarda 365 días, con 6 horas (año sidéreo) es cuando la Tierra pasa frente al Sol

Tarda 365 días, con 5 horas (año trópico) tiempo que tarda la Tierra en pasar frente a Aries

CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

El año Cambio de las estaciones:Primavera (20-21 de marzo)Verano (21-22 de junio)Otoño (22-23 de septiembre)Invierno (21-22 de diciembre)Duran aproximadamente 90 días Zonas térmicas

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN En el hemisferio norte es verano en el

hemisferio sur es invierno. En el hemisferio norte es otoño en el

hemisferio sur es primavera.

La primavera y el otoño son en el equinoccio

El invierno y verano son en el solsticio

AÑO

ESTACIONES DEL AÑO

ZONAS TÉRMICAS

MOVIMIENTO DE PRECESIÓN

Movimiento de Nutación

Movimiento Duración Consecuencias1. Rotación Día sideral (23 h,

56’4”)Día solar (24 h.)

Forma de la TierraEs de Oeste a EsteDesviación de los cuerpos al caerFuerza de CoriolisLa diferencia horaria

2. Traslación Año solar (365 d, 6h.)Año bisiesto (366 d)Año civil (365 d)

Movimiento aparente de los astrosCambio aparente del tamaño del SolZonas térmicasLas estaciones del año

3. Precesión 25,900 años Cambio de las estaciones del año

4. Nutación 18.6 años (9” de arco)

Recommended