Muerte del general jose de san martín

Preview:

Citation preview

MUERTE DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN

En 1778, en Yapeyú (una localidad que hoy pertenece a la provincia argentina de Corrientes), nació un niño que llegaría a ser uno de los principales líderes militares de la independencia de Sudamérica. Recibió el nombre de José de San Martín, y sus padres, Gregoria Matorras y Juan de San Martín (que era teniente de gobernador de Corrientes), no podían imaginar que ese bebé, muchos años después, sería conocido como ‘el Libertador’

La familia San Martín marchó a Buenos Aires cuando el pequeño José tenía tres años. En 1784, tuvieron que trasladarse a España, donde fue destinado el padre. Allí, José de San Martín comenzó su carrera militar. Fue soldado en las guerras que España mantuvo contra Francia (1793-1795) y Portugal (1801). También luchó, siendo condecorado por su valentía, en la batalla de Bailén (1808), una de las más importantes de la guerra de la Independencia española,

El argentino José de San Martín es conocido, al igual que Simón Bolívar, como El Libertador. En 1813, derrotó a los españoles en la batalla de San Lorenzo y contribuyó a que su país lograra la independencia.

Luego, fue nombrado general en jefe del Ejército de los Andes, con el que se dirigió a liberar Chile. Allí, venció a los españoles en las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). Después de haber asegurado la independencia chilena, consiguió también la de Perú.

INDEPENDENCIA DE CHILEEn enero de 1817, San Martín salió de Mendoza al frente del Ejército de los Andes. Su misión era difícil: cruzar la cordillera de los Andes y llegar a Chile. Pero los esperaba la victoria: un mes después, vencieron a los españoles en la batalla de Chacabuco y entraron en la ciudad de Santiago. San Martín dejó el gobierno a Bernardo O'Higgins, el principal patriota chileno y uno de los jefes del Ejército de los Andes.

Personajes principales

Cita los personajes principales del libro y descríbelos brevemente.

Explica en qué se diferencia cada uno de los personajes del libro del resto.

Argumento

En un breve párrafo, describe el argumento del libro.

Conflicto

Describe cualquier problema o dificultad con que se encuentren los personajes.

Explica cómo se resuelve el problema.

Opinión personal

¿Recomendarías este libro? ¿Por qué o por qué no?

¿Cuál es tu opinión sobre el libro? ¿Te ha gustado o no? ¿Por qué?

¿Qué aspectos destacarías?

¿Qué opinas sobre los personajes? ¿Te llamó la atención alguno de ellos en particular?

Recommended