Musica anglosajona y contemporanea

Preview:

Citation preview

MÚSICA ANGLOSAJONA

Música anglosajona

He de decir, ante todo, que en el terreno de la musicología los mejores maestros actuales son, posiblemente, anglosajones. . Lo cual es debido a la hegemonía abrumadora de la cultura anglosajona en todos los dominios de la cultura: también en el musical.

En el siglo veinte comienzan, de todos modos, a cambiar las cosas.Pero muchas de las mejores monografías que pueden hallarse de los mejores músicos europeos han surgido, tras la segunda guerra mundial, en lengua inglesa.

. Por no hablar de obras colectivas que proceden de Oxford, Cambridge, Yale o de otros centros universitarios estadounidenses, británicos, canadienses, australianos o neozelandeses. Algunos críticos constatan mis inclinaciones germanófilas en filosofía y música.

Lo cierto es que la bibliografía que manejo en mi libro de música y filosofía es, de forma bastante abrumadora, anglosajona (hoy por hoy la más estimulante).

 Aretha Franklin Mariah Carey Steven Tyler Elvis Presley Stevie Wonder Tina Turner Bono Elton John Kurt Cobain Michael Jackson

Diez de los mejores cantantes de música

anglosajona

Música contemporánea

Música contemporánea

A comienzos del siglo cabilanía la música contemporánea incluía el serialismo dodecafónico, el politonalismo, un mayor número de disonancias sin resolución, la complejidad rítmica y la música del neoclasicismo

Movimientos de la música contemporánea

Movimiento Moderno  Postmodernismo Poliestilismo Conceptualismo Minimalismo y posminimalismo Tonalidad pos clasicista Eclecticismo Experimentación Música electrónica Neo romanticismo

Movimiento Moderno 

Muchas de las figuras claves del Movimiento Moderno están vivas aún o han fallecido recientemente, y en la actualidad existe un núcleo de compositores, intérpretes y aficionados extremadamente activos que continúan llevando las ideas y formas del modernismo. Eliot Carter, por ejemplo, está activo aún, al igual que Lukas Foss

Postmodernismo

El postmodernismo es una influencia fuerte en la música contemporánea. Un crítico

señaló que una manera fácil de encontrar «postmodernismo» es buscar la palabra «nuevo» o los prefijos neo- o pos- en el nombre de algún movimiento.

Poliestilismo y Conceptualismo

Poliestilismo es el uso de múltiples estilos técnicas musicales, y es considerado una característica posmoderna.

Cuando Marcel Duchamp colocó un urinario en un museo de arte, produjo el golpe más visible del arte conceptual.

Minimalismo y posminimalismo La generación minimalista todavía cumple

un papel importante en la nueva composición. Philip Glass ha continuado expandiendo su ciclo sinfónico, mientras que On the Transmigration of Souls de John Adams (una obra coral en conmemoración de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001) ganó un Premio Pulitzer. Steve Reich ha explorado la ópera electrónica y Terry Riley ha continuado activo escribiendo música instrumental

Tonalidad pos clasicista

Otro aspecto de posmodernidad se puede encontrar en la tonalidad «posclasicista» a la que están dedicados compositores como Michael Daugherty y Tan Dun

Eclecticismo yExperimentación

Con un amplio rango de estilos de interpretación, muchos compositores contemporáneos trabajan combinando estilos, una técnica llamada poliestilismo, o combinando incluso múltiples géneros musicales.

Un movimiento importante de la música contemporánea involucra la expansión de los gestos disponibles a los instrumentistas, como por ejemplo en la obra de George Crumb.

Música electrónica

Surgida en la década del cincuenta, con el uso de osciladores electrónicos. No confundir con la "música pop electrónica" (de los años ochenta, posterior al rock, de guitarra eléctricas, etc.), ni con la creada por un ordenador o secuenciador al necesitarse una velocidad y exactitud imposible para un intérprete humano).

Neo romanticismo

El resurgimiento del vocabulario de la nueva tonalidad que floreció en los primeros años del siglo XX continúa en el período contemporáneo, aunque no se le considera chocante o controvertido como tal.

Cantantes contemporáneos

Grupo#1

IntegrantesElba OsortoCarmen AlanzóDaniela DuarteKaren MartínezPamela Macías

Recommended