Normas de oro para consumir alimentos seguros

Preview:

Citation preview

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS SEGUROS

FUNDACIÓN QUINDIO EMPRENDEDOR

FUNEMPRENDER 2011

Recomendaciones para la inocuidad de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud:

REGLA DE ORO I

• Lávese las manos antes de iniciar la preparación de los alimentos y con frecuencia mientras los está manipulando.

REGLA DE ORO II

• Lávese bien las manos después de ir al baño.

REGLA DE ORO IV

• Proteja los alimentos y la zona de preparación de las comidas de insectos, roedores y animales (perros, gatos…).

REGLA DE ORO V

• Mantenga y conserve separados los alimentos crudos y los cocinados, tanto en la cocina, en la despensa vitrinas, como en la nevera;

REGLA DE ORO VI

• Utilice utensilios distintos para los alimentos crudos y cocinados o lávelos antes de volver a usarlos.

REGLA DE ORO VII• Prepare los alimentos

asegurándose de su cocción completa (superando los 70 grados en su zona central), en especial huevos, pollo, carnes y pescados., superando los 70 grados en su zona central.

REGLA DE ORO VIII

• Recaliente completamente los alimentos superando de nuevo los 70 grados.

REGLA DE ORO IX

• No deje los alimentos a temperatura ambiente por más de 2 horas. Métalos en la nevera inmediatamente tras su preparación si no se van a consumir inmediatamente.

REGLA DE ORO X

• No guarde durante mucho tiempo los alimentos. Respete las garantías de conservación de los alimentos congelados que marca su congelador.

REGLA DE ORO XI

• No descongele los alimentos a temperatura ambiente. Hágalo en la nevera, baño maría o en el microondas.

REGLA DE ORO XII

• Compre los alimentos en establecimientos autorizados, con etiquetado y comprobando las fechas de caducidad.

REGLA DE ORO XIII

• Lea atentamente y mantenga los requisitos de conservación y fechas de caducidad de los alimentos.

Solo si seguimos estas reglas podremos garantizar la calidad y la inocuidad de los alimentos que consumimos