Nueva y-mejor-dofa

Preview:

Citation preview

GESTION DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZASDIRECTIVA -Falta reglamentar

política de inclusión, aunque existe la política-Falta capacitación docente de las TIC´S

Disponibilidad de directivos para la implementación del plan institucional.

Vinculación de los valores institucionales y creencias a través de las reuniones de comunidad, dirección de grupo y durante todo el año

Cambios permanentes en la legislación educativa., así como de personal docente.-proliferación de programas no planificados y no dados a conocer a tiempo a las Instituciones educativas, que alteran el cronograma, los planes y la ejecución de los programas y clases.

-ACADEMICA Los cupos para la

inscripción de estudiantes es limitado

-No se cuenta con recurso humano para el manejo de las diferentes problemáticas emocionales, afectivas, académicas de los estudiantes y / o diversas discapacidades.

Los pre-icfes, simulacros, pruebas externas y refuerzos, olimpiadas y concursos permiten el ejercicio de las competencias académicas para fortalecer los aprendizajes.

Se logró motivación del estudiantado en los concursos de teatro, olimpiada del saber a nivel municipal,

Modelo pedagógico orientado a la formación integral, en valores, a la investigación, al trabajo y la lectura de la realidad.

Contamos con planes, programas y proyectos, documentados y sistematizados con sus respectivos diagnósticos y planes de mejoramiento

Movilidad estudiantil por la rotación de las familiar por la falta de oportunidades laborales.

Problemas intrafamiliares que inciden en la asistencia, permanencia y desempeño académico del estudiantado

FINANCIERA Faltan mejoramiento en Buzón de sugerencias Contamos con planes, Faltan políticas efectivas

las plantas físicas de la sede y la placa polideportiva

Falta psicólogas de planta para suplir las debilidades emocionales que se presentan en la comunidad educativa.

Presentar los proyectos a diferentes instancias.

Envio de comunicaciones a los entes gubernamentales y privados.

programas y proyectos, documentados y sistematizados con sus respectivos diagnósticos y planes de mejoramiento

Las decisiones y políticas institucionales se realizan con base a los diagnósticos y memoria institucional

de inversión por parte del gobierno municipal para mejorar, dotar y mantener las plantas físicas y el mobiliario

Disminución de la inversión interna en los ambientes de aprendizaje, porque solo se reciben las transferencias de la nación.

COMUNITARIA Dificultades para los desplazamientos de estudiantes a actividades complementarias, de investigación por recurso económico.

El presupuesto debilita las compras y adecuaciones que deban hacerse en lo relativo a material didáctico.

Los padres de familia pueden estar informados constantemente del proceso de sus hijos y tener comunicación directa y constante con los maestros

Posicionamiento local entre las 5 primeras instituciones en bello según el ICFES

Existe un diagnostico institucional, el manual de convivencia en permanente actualización, trabajo en equipo y un adecuado clima laboral que incide en los ambientes de aprendizaje.

Los recursos económicos de los padres para apoyar a sus hijos en las diferentes opciones que ofrece el colegio en alianza con otras entidades.

En conclusión la gestión educativa promueve el aprendizaje de los estudiantes, sin olvidar que el propósito fundamental de cada

institución es motivarlos para que adquieran conocimientos y desarrollen habilidades facilitándoles el aplicarlo. También la inclusión

de los padres para que hagan parte de la formación de sus hijos y colaboren con el desarrollo integral. Y finalmente los líderes

educativos o directivos deben gestionar con y para la sociedad y asi vincular las mejoras que influyan en el crecimiento estudiantil y

profesional.