Ola Invernal en Riohacha (final)

Preview:

Citation preview

Juana Cotes IguaranY eila Lopesierra Duarte

Zorley Zappa B elloHeidi Ramos

Universidad de la Guajira Facultad de IngenieríaPrograma de sis tema

Riohacha2008

El 70 por ciento de los pobladores de Riohacha se han v isto afectado por la ola invernal que tiene azotada al país.

E l comité local de atención y prevención de desastre ha analizado el panorama crítico de la ola invernal que se presenta en todo el país y que en esta parte viene siendo muy afectada. Por tal motivo, se estudia cual podría ser la solución de las familias que se encuentran afectadas con las lluvias, por el momento el director de comité de atención y desastre Hernando Gómez Ricciulli, pidió reubicar a las familias de las zonas de riego, mientras se logran soluciones a fondo.

Los barrios mas afectados son B oca Grande, 31 de Octubre, Las Tunas, 20 de Julio, S an Francisco de A sís, Los M angos, Las M ercedes, 15 de M ayo, Nuevo M ilenio, Ranchería, La M ano de Dios, V illa Ziruma, 7 de A gosto, B arrio Obrero, L ibertador, Nuestra S eñora de los Remedios, Los Nogales, Los Olivos, José A ntonio Galán, Jorge Pérez, Nuevo Horizonte, donde se desbordaron dos jagüeyes, por causas de los torrenciales aguaceros.

“ L a s ituación se nos grabó más porque el s istema de alcantarillado colapsó” , precisó Hilda L ubo Gutiérrez, Directora de Plantación M unicipal.

“ la solución definitiva es la construcción del a lcantarillado pluvial” señalo el funcionario, mientras invoco a la “ solidaridad del pueblo” .

PARÁ METROS CLA VES :

Población afectada.V iviendas afectadas.Temporada invernal.

ENS A Y O DEL PROCES OLas inundaciones que se presentan en la ciudad por causas de torrenciales lluvias, causando desbordamiento de los jagüeles, alcantarillados y al mismo tiempo estos afectan a la comunidad en general y principalmente a las familias en zonas de riesgos ocasionando perdidas materiales y algunas veces hasta su vida.S e aumenta el nivel de plagas que generan enfermedades como tuberculosis, dengue, cóleras entre otras.

V A LORES DE LOS PA RÁ M ETROSLos valores de los parámetro son observado y estimados dependiendo de cómo se presente el fenómeno de las lluvias.Cantidad de personas en zonas de riesgo.Cantidad de viviendas afectadas.

CONS ECUENCIA S

CONS ECUENCIA SLa imagen anterior es un vivo ejemplo de las muchas inundaciones que se presentan en la ciudad, ocasionando epidemias virales , plagas, contaminación. A demás de las perdidas materiales que son muchas quedando las familias afectadas sin un techo donde dormir y expuestas a peligros mayores y propensas a mas perdidas.