ORTOGRAFÍA: PUNTOS SUSPENSIVOS

Preview:

Citation preview

ORTOGRAFÍA PUNTOS

SUSPENSIVOS

Autora ; Mª Carmen de la Victoria LéonTurora Tercer Ciclo

C. P.”Ntra. Sra. del Patrocinio” Milagro (Navarra)

Se usan …

Cuando se deja sin completar una enumeración.

Ej.: Tengo muchas clases de flores: rosas, claveles...

Ej.: Desde el tren pude ver pinos, castaños, robles...

Se usan …Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.

Ej.: Dime con quién andas...

Ej.:  Esto lo compré para ti, pero si no te gusta…

Ej.: Más vale pájaro en mano…

Se usan …

Para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa con una forma de expresarse entrecortada.

Ej.: Bueno... en realidad... quizá... es posible...

Ej.: Señor  médico… usted qué cree?

Se usan …

Cuando se quiere dar emoción.

Ej.: Y en lo más interesante... se apagó la luz.

Ej.: Llamaron a la puerta, abrí … y era mi padre.

Se usan …

Para dejar algo indefinido o indeterminado.

Ej.: De la subida de precios... mejor ni hablar.

Ej.:El marisco... ni tocarlo.

Se usan …En citas literales cuando se omite una parte: los puntos suspensivos se ponen entre paréntesis.

Ej.:El Presidente remarcó: "Este es un día importante para nuestro país, (...). Debemos ser conscientes de los retos tan importantes a los que nos enfrentamos".

EJ.:El juez leyó la sentencia: "Este Tribunal declara culpable al acusado, (...) y le condena a 7 años de prisión".

Detrás de los "puntos suspensivos" no se utiliza mayúscula, salvo que la frase haya finalizado.

Ej.:Discutí con todo el mundo: con mi mujer, con mis hijos, con la portera... Está claro que mi mal humor venía de mis problemas en la oficina.

Sólo hay que usar tres puntos

Autora:Mª Carmen de la Victoria León

Tutora Tercer Ciclo

C. P. MILAGRO (Navarra)

Milagro al fondo visto desde el río Aragón

Final presentación

ORTOGRAFÍA PUNTOS

SUSPENSIVOS

Recommended