Oss

Preview:

Citation preview

LOLA JIMÉNEZ- I.E.S. DIEGO ANGULO

Son aquellas que funcionan en la oración como un sustantivo.

Se pueden sustituir por “esa cosa” o “eso” sin que se altere el significado.

No sabe si vendrás

No sabe esa cosa

CON NEXO (NX): QUE, SIVeo que sigues bien. No sabía si iba a venir

SIN NEXO: Encontramos tres casos: 

◦ Estilo directo: Me pregunté, ¿a qué hora vendrá?◦ Estilo indirecto en interrogativas parciales:

Le dije quién era ese hombre◦ Con verbo en infinitivo:

Es necesario analizar las oraciones

1. Subrayamos los verbos:

Vi que ella tenía miedo

2. Localizamos los nexos y los rodeamos:

Vi que ella tenía miedo

3. Separamos la subordinada

Vi que ella tenía miedo

4. Identificamos la función de la subordinada. Para ello conmutamos la proposición por “esa cosa” y después establecemos la función de SN en la oración:

Vi que ella tenía miedo

Puesto que “esa cosa” puede sustituirse por “la”, el sintagma “esa cosa” funcionará como CD, por tanto la función de la OSS será de CD

Vi esa cosa

FUNCIÓN EJEMPLO

SUJETO Es preciso que aprendas la lección

C.D. Vio que era la mejor opción

ATRIBUTO La lectura de un libro es viajar con la imaginación

TÉRMINO Estoy harta de que llegues tarde

Recommended