Osteomielitis

Preview:

Citation preview

Aumenta el riesgo cuando la fisis se encuentra afectada

INTRODUCCIÓN: Definición.—Osteon: hueso; myelos: médula; itis: inflamación.Proceso inflamatorio infeccioso agudo o crónico de lamédula ósea y tejido óseo adyacente.

INMUNODEPRIMIDOS

IMPLANTES

CIRUGÍA AGRESIVADIALISIS

ULCERAS DE DECÚBITO.

Frecuencia de infección

Estreptocóccos y pseudomonas en

neonatos

RNStreptococ

cus, BGN

Niños 3-5 años H. influenzae

Anemia falciforme Salmonella

Brucella, tuberculosis

1) Heridas penetrantes.2) Fracturas compuestas o abiertas.3) Intervención quirúrgica ósea.4) Infusiones o inyecciones intramedulares

Metáfisis de

huesos largos

secundaria

Inoculación directa

Arteria nutricia

Flujo lento=crecbacter

Fagocito exudado

inflamatorio

Enzimas proteoliticasRadicales oxigenoCitocinas

PO2PHosteolisis

El aumento del exudado presiona el sistema haversiano hacia el espacio subperiostico

El material purulento bajo el periostio puede levantar la membranaperiostica deteriorando aun mas la vascularizacion de la cortical

En R.N y lactantes los vasos conectan las metafisis y la sepufisis por lo

tanto puede haber pus en el espacio

articular

• Lesión de partes

blandas

• Fiebre

• Signos locales

(edema eritema y calor)

• dolor

Dependen de la edad del paciente

Pueden indicar que la infeccion se ha propagado de la metáfisis al espacio subperióstico

En lactantes:

Clínica

Diagnóstico por

imagen

Alteraciones

hematológicas

y bioquímicas

Diagnóstico microbiológico directo

Resonancia magnética

osteomielitis vertebral

Gammagrafía con Indio

osteomielitis de tibia

Abceso de Brodie

Tinción urgente

(Gram, ZN)

CultivoIdentificación y

antibiograma

PRONTO

Antibioticoterapia.:A) Penicilina en la droga de elección: dar un millónde unidades internacionales cada tres horasIM hasta que la temperatura vuelva a lonormal.

Drenaje de

abscesos.

Extirpación de

secuestros.

Obliteración de

cavidades.

Fenestración.

Diafisectomía.

Medidas quirurgicas

Medidas generales.Inmovilización del área afectada (yeso, férula o suspensión para disminuir el dolor y evitar fracturas patológicas).