Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2

Preview:

Citation preview

VI¿Qué sigue?

GUADADALUPE GONZÁLEZ ROSAS

AUTOGESTIÓN CIUDADANA Y EMANCIPACIÓN DE LOS TERRITORIOS

La democracia representativa en México sigue siendo una ilusión o una quimera que no logra alcanzarse con plenitud.

El derrocamiento del gobierno por medio de la vía armada, que esta en las mentes y labios de cada vez mas mexicanos

Otra vía que los mexicanos adaptan y practican es la desobediencia civil. Este camino desemboca en la creación de territorios liberados, espacios que no se oponen a un sistema de manera frontal, sus valores, practicas y visiones del mundo, sino que simplemente les dan la espalda.Esta vía, que en esencia es un ejercito del poder social o ciudadano, se ha alcanzado por diversos caminos1. Insurrección armada2. Consenso ciudadano articulado y validado jurídicamente3. Impulso independista4. Autodefensa ante la inseguridad5. Defensa de recursos forestales6. Tradiciones históricas.

1

2

3 4

La comunidad representa la filosofía opuesta de las ideas y practicas de la civilización moderna, industrial y capitalista. Tiene sus raíces desde la tradición mesoamericana y basada en decisiones colectivas, la cooperación y reprocidad, el respeto a los procesos naturales, la opinión de los mayores, la justicia comunitaria y el buen vivir.Es un primer paso para ser un territorio liberado la autodensa donde lo único que se a logrado expulsar las autoridades corruptas para la restauración de seguridad y paz.Un territorio liberado implica control social sobre:

Con esto supone un autogobierno, autosuficiencia y autogestión. Por ello, la liberación implica pasar de la resistencia a la construcción de proyectos.

LA DESOBEDIENCIA CIUDADANALa desobediencia social es un derecho a la rebelión, “una practica publica, no violenta, consciente y política, contraria a una ley u orden de la autoridad considerada injusta o ilegitima, que la sociedad civil emprende con el objetivo de invalidar”.

El despertar de conciencias, poner en evidencia a los corruptos o quitar la mascara de los gobernantes convertidos en delincuentes

Una estrategia clave de la desobediencia civil: es preferible 1000 acciones de 100 ciudadanos que 10000 ciudadanos juntos.¡Esto vuelve loco el sistema!.

¿Cuáles son las posibilidades de éxito de estas acciones? Muchas, por la sencilla razón que hoy enfrentamos a un poder acorralado.

El triunfo oficial del PRI esta basado en algo mas de 19 millones de votos a el 24% de total del padrón. De esto se puede estimar que emitidos de manera libre, espontanea y legitima no fueron mas de 12 millones, en equivalente a solo el 15% del total.

El poder social es autogestión, autosuficiencia y por supuesto autodefensa. Un poder basado en la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo.

En las regiones con experiencia autogestoras, las organizaciones no solo crean sus propias políticas, también se oponen a la entrada de mineras y megaproyectos de toda índole, y crean cooperativas, bancos locales, producen alimentos sanos, autoconstruyen viviendas, radios comunitarias, entre otras acciones.

CHERÁN: COMO SALIR DEL PANTANO

LA BATALLA FINAL ES POR LA VIDALo que vive el mundo hoy es consecuencia del despliegue de la civilización industrial o moderna. Durante el siglo XX, que representa apenas el 0.05% de la historia de la especie humana (200 000 años), ocurrieron fenómenos nunca antes visto o sobre todo tuvo lugar un aceleramiento generalizado:

El mundo que se desmorona es la civilización industrial, sostenida por cuatro pilares:1. La competencia, no la cooperación, entre individuos,

empresas y países.2. Mercados dominados por la lógica capitalista que

permite procesos ilimitados de acumulación (monopolios)

3. Uso predominante de combustible fósil.4. La ciencia y tecnología como instrumentos de control

y poder.

Estos aun son postulados por el neoliberalismo y reproducidos, extendidos con la mancuerna del poder político y económico.

La solución plena solo surgirá cuando se elimine, de golpe, los factores que mantienen a una elite parasitaria y depredadora succionando de manera permanente la naturaleza y a los cuidanos.

Las guerras minsuculas, domesticas y particulaes que se libran en mexico para intentar salir del pantano serán inútiles si no se asume de lleno que las luchas mexicanas son batallas:Por la vidaLa culturaLa memoria y historia.

Lo que se necesita es “cambiar de vía y comenzar de nuevo”

Recommended