Paradigmas sociologia,educacion

Preview:

DESCRIPTION

apuntes

Citation preview

PARADIGMAS-SOCIOLOGIA-EDUCACION

PERSPECTIVA FUNCIONALISTAFunción educación: socializar, moldearLogro de un ser social y moralSociología Humanista, poder creativo de la

educaciónAlto valor al rol docente: transmite valoresVinculo con condiciones histórico socialesEducación: institucionalizada-realidad objetiva-

hecho social

EMILE DURKHEIM- 1858-1917

PARADIGMAS-SOCIOLOGIA-EDUCACION

Escribe cuando ya hay sistemas educativosNuevas institucionesEducación: como acción/proceso/instituciónObjeto de una ciencia nueva: cs.educaciónEn sus 3 aspectos: recupera y expresa

necesidades sociales ¿ HOY CUÁLES?

EDUCACION COMO ACCION

Agente externo-imposición- Código simbólicoAcción, transformadora, continuaAcción social: pensar-sentir-obrar

¿QUE CODIGOS SIMBOLICOS HOY?¿ CÓMO? ¿ SE IMPONEN?

¿COERCITIVOS? ¿ DIALÓGICOS?

PARADIGMAS-SOCIOLOGIA-EDUCACION

Acción: transmisión cultural- soporte cohesión social/memoria histórica/ logro solidaridad

¿ Qué elementos del contexto socio-histórico

Hay que considerar?

Educación como proceso

Sistemático,permanente,transformadorRecuperando necesidades sociales,ideas,

sentimientos colectivosLa educación-hecho social:realidad

objetiva, independiente de nuestra voluntad

Educación como institución

Disposiciones,métodos etc.En el sistema educativo: materialización,

reflejo, rasgos del cuerpo social

¿ REFLEXIONES PARA EL HOY?

PARADIGMAS-SOCIOLOGIA-EDUCACION

Socialización: ¿ desafíos?

PARADIGMAS-ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

Robert Merton-Talcott Parsons: normas/valores

Sociedad estratificadaEducación/movilidad social

¿ ASEGURA SIEMPRE LA MOVILIDAD SOCIAL?

Estructural Funcionalismo

Parsons: análisis sociedad global ¿Cómo asegurar existencia, renovación,

integración?Sociedad: subsistemasParte: acción no conducta: importa roles,procesos

que controlan el establecimiento de normas comunes

Adaptación/estabilidad normativa

Estructural Funcionalismo

Sociedad/subsistemas de acciónOrganismo/personalidad/sistema

social/sistema culturalAnálisis funciones paraGobernabilidad del sistema/integración

interna/orientación a metas según ambiente/adaptación a condiciones grales.

Estructural Funcionalismo

Función escuela: contribución estabilidad social y moral

Sociedad industrial: destrezas/habilidades especializadas

Contribuye en base al merito: diferenciación funcional/selección social/movilidad social

¿ SUCEDE REALMENTE ESTO?

Estructural Funcionalismo

Escuela: control social/inadaptación/anomia

Socialización: internalización valores/habilidades para desempeño roles

Juegan: capacidad individual para integrarse/adaptación

Aula clases: adaptación o no, adquisión status

Estructural Funcionalismo

Maestro: modelo cultural a internalizarProceso identificaciónReconocimiento roles recíprocoMaestro/autoridad-alumno/subordinadoQuién internaliza esto triunfaLos que se identifican con el grupo

doméstico: uhmmmmm

Estructural funcionalismo

Maestro: recompensas diferenciales/según logro

El rendimiento escolar determina la selección social/status/ ocupación

Meritocracia- liberalismo

¿ si queremos sociedades igualitarias, qué hacemos?