Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo

Preview:

Citation preview

Universidad de Los AndesFacultad de MedicinaCátedra: Semiología

Mérida, Febrero 2013

Exploración del Sistema Nervioso

Nervio Facial ó VII Par y Nervio Glosofaríngeo ó IX par

Jean José Joseph.

Nervio Facial - VII

Se origina en la protuberancia conducto

auditivo internoacueducto de Falopio y

emerge del cráneo por el agujero estilomastoideo.

Funciones:

1. Motora2. Sensorial3. Secretoria4. Sensitiva

Función Motora Expresión facial

Posee un núcleo motor del que se originan dos

ramos: Facial superior y facial inferior.

Inervación mímica y musculo estribo

Nervio Facial - VII

Nervio Facial - VII

Función SensorialGustativa

Dos tercios anteriores del dorso de la lengua.

Cuerda del tímpano Ganglio geniculado Núcleo del

fascículo solitario Tálamo Corteza gustativa primaria área

36 de Brodmann y la corteza insular

Función Sensitiva

Inervación del conducto auditivo externo y parte del

pabellón auricular

Función Secretoria Vegetativa

Núcleo salival superior y lagrimal

Acción parasimpática para las glándulas

salivales, lagrimales, nasales y palatinas

Nervio Facial - VII

Nervio Facial - VII

Exploración de la Función Motora

• Asimetría facial, tics o contracturas musculares• Imitar movimientos• Probar la fuerza de los músculos de los párpados

Parálisis Facial:

1. Central2. Periférica

Signo de Bell

Signo de Bell

Nervio Facial - VII

Exploración de la función Sensorial o Gustativa

• Identificar sabores: salado, dulce, amargo, ácido

Hallazgos:

1. Ageusia o hipogeusiaunilaterial o bilateral

2. Parageusia3. Disgeusia

Dulce Amargo Salado Acido

IX PAR CRANEAL-GLOSOFARINGEO

Tipo de Nervio: MixtoFibras motoras, sensitivas, secretorias y vasodilatadoras.Origen Real: posee 3 Núcleos1) Núcleo Motor

Principal2) Núcleo Parasimpático3) Núcleo Sensitivo.

Neuroanatomía Clínica Snell año 2007

Bulbo Raquídeo

IX PAR CRANEAL-GLOSOFARINGEO

Núcleo parasimpático: Las fibraspreganglionares se dirigen al G.Optico

La información aferente relacionadas con lassensaciones comunes entran en el troncocerebral a través del g. superior.

Neuroanatomía Clínica Snell año 2007

Núcleo sensitivo: forma parte del tracto solitario.

Ehreuritter

Andersch

Plexo timpánico

Nervio petroso menor

Trayecto

Origen aparente

Las fibras motoras se distribuyen por el músculo estilofaríngeo, faringe y pilares del velo del paladar.

Las fibras secretorias y vasodilatadoras se distribuyen por la glándula parótida.

Estructura que Inerva y funciones

Neuroanatomía Clínica Snell año 2007

IX PAR CRANEAL-GLOSOFARINGEO

Sensibilidad gustativa

Dulce Amargo Salado Acido

Se ubica al paciente frente alexplorador, con la boca abierta y la lenguamantenida fuera de la arcada dentaria.

Hisopo embebido en la sustancia

Cuando se perciba la sensación gustativael paciente debe avisar (sin hablar)

Semiología Médica Pedro Cossio año 2004

IX PAR CRANEAL-GLOSOFARINGEO

AGEUSIA

HIPOGEUSIA

Pérdida total del gusto

Disminución del gusto

Perversión PARAGEUSIA

Dificultades en la deglución y trastornos del gusto.Signo de cortina de Vernet

Accesos dolorososProducidos por: tos, deglución, bostezo, etc.Localiza: parte post. De la lenguaSe propaga: fauces y oído.

Parálisis del IX Par:

Neuralgia del IX Par o Síndrome de Wilfred-Harris:

Semiología Médica Pedro Cossio año 2004

Gracias