Parrilleros en la Escuela

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo sobre el manejo y gestión de la sección Pollos Parrilleros de la Escuela Agropecuaria de Bajo Hondo, presentado en Calidad Educativa 2008.

Citation preview

Calidad Educativa Calidad Educativa 20082008

Escuela Agropecuaria Nº 1 - Bajo Hondo - Escuela Agropecuaria Nº 1 - Bajo Hondo - Cnel. RosalesCnel. Rosales

Producción Producción Avícola Avícola

Producción Producción AvícolaAvícola

Integrantes:Integrantes:

Florencia BenicioFlorencia Benicio

Noelia ReschNoelia Resch

Tutor:Tutor: Ing. Pina Ing. Pina EdgardoEdgardo

Descripción RegionalDescripción Regional

Descripción RegionalDescripción Regional

Descripción RegionalDescripción Regional

Nuestra Nuestra EscuelaEscuela

Galpones de CríaGalpones de Cría de pollos de pollos

Galpones de Re-CríaGalpones de Re-Cría de pollos de pollos

FundamentaciónFundamentación

Colaboración desde años Colaboración desde años anteriores.anteriores. Interés en las etapas de Interés en las etapas de crecimiento.crecimiento.

Descripción de la SecciónDescripción de la Sección

Galpones.Galpones.

Bebederos y tolvas.Bebederos y tolvas.

Campanas infrarrojas.Campanas infrarrojas.

Elementos varios.Elementos varios.

Análisis F.O.D.A.Análisis F.O.D.A.

Fortalezas: Fortalezas: Raza.Raza.Mano de obra.Mano de obra.Alimento balanceado.Alimento balanceado.Sanidad.Sanidad.

OportunidadesOportunidades::Donación de pollos Donación de pollos bebes.bebes.

Debilidades:Debilidades:Aislamiento térmico y Aislamiento térmico y eléctrico.eléctrico.Falta de protección de los Falta de protección de los ladrillos.ladrillos.Inadecuada colocación de Inadecuada colocación de puertas.puertas.Falta de corralitos.Falta de corralitos.Falta de tanques de agua.Falta de tanques de agua.Insuficientes tolvas y Insuficientes tolvas y bebederos.bebederos.Industrialización.Industrialización.

Amenazas:Amenazas:Planta de Incubación.Planta de Incubación.

Recorte del problemaRecorte del problema

Relación entre la cantidad de Relación entre la cantidad de pollos al inicio de la producción y pollos al inicio de la producción y los faenados los faenados (Aislación térmica).(Aislación térmica).

ObjetivosObjetivos

Fortalecer la aislación Fortalecer la aislación térmica.térmica.

Metodología del Trabajo (Metodología del Trabajo (B.P.M.B.P.M.))

Materia prima:Materia prima:Eliminación y quemado.Eliminación y quemado.

Recepción de pollos.Recepción de pollos.Transporte adecuado.Transporte adecuado.

Personal:Personal:

Uso de ropa adecuada.Uso de ropa adecuada.

Instalación:Instalación:

Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección..Ventilación.Ventilación.Control de agua, alimento y temperaturas.Control de agua, alimento y temperaturas.

Metodología del Trabajo Metodología del Trabajo ((Diag. de Diag. de

flujoflujo))..Limpieza y

desinfecciónLimpieza y

desinfecciónPreparación de la

camaPreparación de la

camaRecepción de pollos

bbRecepción de pollos

bbAlimentación -

SanidadAlimentación -

SanidadTraslado a galpón

engordeTraslado a galpón

engordeControl de peso

(¿Faena?)Control de peso

(¿Faena?)FaenaFaena

ComercializaciónComercialización

Preparación temperaturaPreparación temperatura

Bebederos y tolvasBebederos y tolvas

Control de temperaturaControl de

temperatura

30 días

60 – 70 días

Análisis EconómicoAnálisis Económico

Margen BrutoMargen Bruto Ingreso Total – Costos VariablesIngreso Total – Costos Variables$ 32.600,00 - $ 11.600,00$ 32.600,00 - $ 11.600,00 $ 21.000,00$ 21.000,00

Margen NetoMargen Neto Margen Bruto – Costos FijosMargen Bruto – Costos Fijos $ 21.000,00 - $ 4.960,00 $ 21.000,00 - $ 4.960,00 $ 16.035,00$ 16.035,00

RentabilidadRentabilidad (Margen Neto / Capital Total) * 100(Margen Neto / Capital Total) * 100 ( $ 16.035,00 / $ 83.135,00 ) * 100 ( $ 16.035,00 / $ 83.135,00 ) * 100 19 %19 %

Logro parcial del objetivo.Logro parcial del objetivo.

Conclusión y propuestasConclusión y propuestas

Continuación de las mejoras.Continuación de las mejoras.

Gracias.

Recommended