PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES

Preview:

Citation preview

PROCESOS DE MANUFACTURA 1 SEMANA 3 - ACTIVIDAD 3A

PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES

ALUMNO: MARIO BARRIENTOS MENESES

ASESOR: MARCO A. SANDOVAL H.

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2016

¿Qué es un torno?

• En la página de Área Tecnología (2016) podemos observar que “el torno es la máquina-herramienta que realiza el torneado de las piezas y se utiliza principalmente para operaciones de torneado rápido de metales, para madera y para pulimento. Permite mecanizar piezas de forma geométrica de revolución (cilindros, conos, hélices)”.

Partes de un torno

Bancada

Es su estructura y suele ser un gran cuerpo de fundición. Sirve de soporte y guía para las otras partes del torno.

Eje principal y plato

Sobre este eje se coloca la pieza para que gire. En un extremo lleva un eje terminado en punta que es móvil, llamado contrapunto, para sujetar la pieza por un punto, en el otro extremo se sujeta la pieza con un plato. El plato se puede cambiar mediante el husillo. La pieza queda sujeta por un extremo por el plato y por el otro por la punta del contrapunto. La pieza se coloca en el plato y se mueve el contrapunto hasta que apriete la pieza.

Carro porta herramientas

Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros diferentes:• Longitudinal o principal• Transversal• Auxiliar

Carro Longitudinal o principal

• Este se mueve a lo largo de la bancada o sea hacia la izquierda o a la derecha.

• Produce el movimiento de avance de la pieza, desplazándose en forma manual o automática paralelamente al eje del torno. Se mueve a lo largo de la bancada, sobre la cual se apoya.

• Sobre este carro esta montado el carro transversal.

Carro Transversal• Se mueve hacia adelante o hacia

atrás perpendicular al carro principal. Es utilizado para dar la profundidad.

• Se mueve perpendicularmente al eje del torno en forma manual, girando la manivela de avance transversal o embragando la palanca de avance transversal automático.

• Sobre este carro esta montado el carro orientable o carro auxiliar.

Torre porta herramientas

• Ubicada sobre el carro auxiliar permite montar varias herramientas en la misma operación de torneado y girarla para determinar el ángulo de incidencia en el material.

Carro Auxiliar• Es una base giratoria a 360° y

sirve principalmente para hacer conicidades o penetrar la herramienta con cierto ángulo.

• El carro auxiliar sólo puede moverse manualmente girando la manivela de tornillo para su avance.

• El buril o herramienta cortante se sujeta en la torreta portaherramientas que está situada sobre el carro auxiliar.

Contra punto• Se usa para soportar el otro

extremo de la pieza de trabajo durante el maquinado, o para sostener diversas herramientas de corte, como brocas, escariadores y machuelos.

• El contrapunto se ubica en el cabezal móvil a la derecha del torno, que se desliza sobre las guías prismáticas y puede fijarse en cualquier posición a lo largo de la bancada.

Husillo• Un husillo es un tipo de tornillo

largo y de gran diámetro, utilizado para accionar los elementos de apriete tales como prensas o mordazas, así como para producir el desplazamiento lineal de los diferentes carros de tornos.

• El plato se monta en el husillo principal del torno y sirve para sujetar las piezas de forma cilíndrica.

Caja Norton• Sirve para ajustar las

revoluciones de las velocidades mediante unas palancas que accionan un conjunto de engranajes que se encuentran en el interior de la caja.

Referencias

• Área Tecnología• Torno. Consulta en la Red el 24 de septiembre de 2016, disponible

en http://www.areatecnologia.com/herramientas/torno.html

• Fernández, Walter• El torno. Consulta en la Red el 24 de septiembre de 2016,

disponible en https://sites.google.com/site/dedgoyatorneria/partes-del-torno-1

Recommended