Paso a seguir para la investigación documental

Preview:

Citation preview

Paso a seguir para la investigación Documental

PASO 1 El investigador elige el tema

PASO 2 Busca bibliografía especializada.

PASO 3 Hace fichas bibliográficas, y clasifica

las obras por orden de importancia.

PASO 4 Elabora un esquema o bosquejo que

contiene: 1. PROLOGO (introducción) 2. INDICE3. DESARROLLO, con capítulos

integrados por temas y subtemas4. CONCLUSIONES5. NOTAS 6. BIBLIIOGRAFÍA.

PASO 5 Iniciar las lecturas de los capítulos y

las obras escogidas.

PASO 6 Elabora fichas de trabajo, conforme

al desarrollo del esquema.

PASO 7 Redactar un borrador

PASO 8 Revisa sus notas de pie de pagina

PARTES DEL TRABAJO

A continuación de describo las partes de cómo debe ir integrado tu trabajo.

1 PORTADA Dejar un margen

superior de 5cm, y a partir de el se escribe el nombre de la escuela.

El titulo del tema , con, letras mayúsculas.

Nombre del autor.

Tres centímetros arriba del limite inferior se anota el lugar, el mes y el año.

Dejar margen inferior 2.5 cm

2 PROLOGO Es la presentación del autor, hecha

por el mismo o por otra persona. En el que nos comunica sus propósitos, los incidentes que tuvo en el desarrollo de su trabajo, las ayudas que recibió , los reconocimientos y agradecimientos que hace

3 INDICE GENERAL Se elabora en orden como se fue

desarrollando el tema

4 INTRODUCCIÓN Contiene una visión general de lo que

comprende el tema investigado. Nos hace penetrar en los aspectos interesantes que encontramos al leer el trabajo realizado.

La Ultima parte del trabajo que hace el investigador.

5 OBJETIVO GENERAL El Objetivo General: lo constituye el

enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar

(¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?).

Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias.

Orienta la investigación.

6 OBJETIVOS ESPECIFICOS Los Objetivos Específicos : representa

los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general.

Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso

6 OBJETIVOS ESPECIFICOS Señalan propósitos o requerimientos

en orden a la naturaleza de la investigación.

Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener.

7 CUERPO DE LA OBRA Se va desarrollando cada uno de los

capítulos, subtemas o subcapítulos. El titulo de los capítulos se escribe en mayúsculas al centro de la pagina; los subtítulos pueden ir pegados al margen izquierdo o al centro.

6 CONCLUSIONES Debe ser escrito en forma de ensayo

que se desprenda en forma lógica del trabajo y poner en relieve los resultados que el propio autor crea haber conseguido.

8 BIBLIOGRAFIA Se elabora una lista ordenada

alfabéticamente por los apellidos de los autores, de las fuentes que nos hayan servido.

PRESENTACION FINAL Utilizar letra ARIAL No. 12 Trabajo justificado Evitar las faltas de ortografía Trabajo engargolado (micas negras o

un color obscuro) El trabajo debe contener un mínimo

de 10 hojas y un máximo de 20. Fecha tentativa 16 ENERO 201

Preguntas O

Dudas

Recommended