Pbl vs enseñanza tradicional

Preview:

DESCRIPTION

Ventajas y diferencias entre la enseñanza basada en proyectos y enseñanza tradicional. Análisis de un proyecto.

Citation preview

PBL vs Enseñanza Tradicional@milasolamarques

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS

❏ Desarrolla la autoestima y la motivación❏ Rompe la rutina❏ “Sugieren” no imponen❏ Investigan, resuelven, toman decisiones❏ Practican habilidades grupales❏ Estimulan el binomio aprender-enseñar❏ Compromete al alumnado con su

aprendizaje

DESVENTAJAS

❏ Colaboración y compromiso elevados❏ Pueden surgir problemas con algunos

contenidos❏ Mucha inversión de tiempo

Aprendizaje transmitivo tradicional

➢ Enseñanza deductiva y mecánica : de la teoría a los ejercicios

➢ Forma económica de educar➢ La calificación sirve de estímulo➢ Hay enseñanza no aprendizaje➢ El conocimiento deriva del saber del

maestro

Desventajas➢ Desanima al pensamiento original e independiente➢ El aprendizaje es un acto de autoridad➢ Clases no personalizadas➢ La información se obtiene desde experiencias

superficiales➢ Las calificaciones pueden exaltar la competitividad

BLOGS DE AULASecuencias didácticas

“Nuestra experiencia además nos dice que el alumnado debe conocer y tener clara la finalidad de su texto, la audiencia, el proceso, el producto final que se espera de su trabajo, y sus criterios de evaluación. Todo ello sin olvidar que además, debe divertirse y compartir.” Ana Galindo López

★ Proyecto basado íntegramente en herramientas 2.0 que permiten colaborar de manera ágil, coordinar tareas y exportar resultados.

★ Diseño de actividades fomentar el aprendizaje de la escritura creativa en las aulas.

★ Herramientas de la web para la integración de las tic en el aula

★ Todas los secuencias didácticas, actividades y herramientas que se proponen han sido llevados a la práctica por más de 100 profesores

★ Cada secuencia didáctica incorpora modelo de evaluación a utilizar, definición de la actividad, objetivo, desarrollo, pasos. ejemplos prácticos y recursos Nivel al que va dirigido

A N Á L I S I S

CONCLUSIONES

❖ Objetivos impecablemente definidos y justificados

❖ Contenidos bien presentados❖ Variedad de actividades❖ Las diferentes competencias

básicas se trabajan a lo largo de todo el proyecto

❖ La descripción es clara, detallada, coherente y factible

❖ Gran variedad de materiales ❖ estructura cooperativa

❖ El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación

❖ Interdependencia y responsabilidad entre más de 100 profesores

❖ Las TIC abren el proyecto al entorno

❖ Variadas estrategias de evaluación

❖ Amplia difusión en redes: Facebook,Twitter, Pinterest

Propuestas de mejora➔ Conseguir más

participación del alumnado de Secundaria.

➔ Intervención de otros agentes que aporten experiencia.

➔ Revisión completa del desarrollo del proyecto.

➔ Planificación a largo plazo de los coordinadores del proyecto.

Mila Solà MarquésImágenes: Google