Pensamiento matemático

Preview:

Citation preview

CURSO DE INDUCCIÓN

2013

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

LENGUAJE MATEMÁTICO

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Lic. Elba Lila Morales

Febrero 2013

Pensamiento: producto de la mente nacido de los procesos

racionales del intelecto o de las abstracciones de la imaginación.

Pensamiento Analítico: separa el todo en distintas partes.

Pensamiento Sistemático : Visión que abarca elementos múltiples con sus distintas

interrelaciones.

Pensamiento Crítico : Evalúa los conocimientos.

¿ Qué es el

pensamiento?

Operaciones

Vinculadas

al

Pensamiento

Análisis

Comparación

Generalización

Síntesis

Abstracción

Pensamiento Matemático.

• El desarrollo de la imaginación , creatividad y el razonamiento lógico.Fomenta

• Pensar , razonar, argumentar

• Comunicar, modelar, representar, usar el lenguaje simbólico.

• Plantear y resolver problemas.

Contribuye al desarrollo de Competencias

El universo está escrito en el lenguaje de la

Matemática y sus caracteres son triángulos,

círculos y otras figuras geométricas sin las

cuales es humanamente imposible entender una

sola palabra. Sin ese lenguaje navegamos en

un oscuro laberinto.

Galileo Galilei Pisa 15 Febrero 1564 –

Florencia 8 de enero 1642

Matemático, Físico y

Astrónomo Italiano

“Para resolver un problema que haga

referencia a números o relaciones de

cantidades solo hace falta traducir el

lenguaje en el que está escrito, al lenguaje

algebraico”

Sir Isaac NewtonInglaterra 25 de

Diciembre 1642- 20 de

marzo 1727

“Cuando las leyes de la

Matemática se refieren a la

realidad, no son exactas;

cuando son exactas no se

refieren a la realidad”

Albert Einstein Alemania , 14 de

Marzo 1879 - Estados

Unidos ,18 de Abril

1955

Símbolos

La Matemática se apoya en un leguaje simbólico formal que sigue una serie de convenciones propias. Los símbolos representan un concepto, una operación o una entidad matemática según ciertas reglas.

Lenguaje simbólico

µ β ƒ α

Χ φ A

D σ θ ξ

Letras del alfabeto latino y griego.

Relaciones y Operaciones

Resolución de Problemas

¿Qué es un

problema?

Suele ser un

asunto del que se

espera una

solución.

Modelo de Polya

Un problema matemático puede ser resuelto mediante una técnica de cuatro etapas.

Sugerencias:

Acepte el reto de resolver el problema.

Reescribe el problema con tus propias palabras.

Analiza el problema desde varios ángulos.

¡Disfrútalo! Resolver un problema es una experiencia significativa.

George Polya

Matemático Hungaro

1887-1985

Modelo de Polya

Comprenda el problema.

Resume la información dada

¿Qué voy a determinar?

Desarrolla un plan.

Relación entre los datos y la incógnita.

Buscar Patrones.

Lleva a cabo el plan.

Resuelve la Ecuación.

Evalúa la fórmula.

Revisa resultados.

Tiene sentido la respuesta .

Modelo Masson - Burton – Stacey (1982)

Pensar Matemáticamente

Abordaje

Ataque

Revisión

¿Qué es lo que se?

¿Qué es lo que

quiero?

¿Qué es lo que

puedo usar?

Asociar y combinar.

Aplicar estrategia.

¿Atascado?

Salir del Atasco.

Comprobar

Reflexionar

Generalizar

Redactar

BLOQUEOS EMOCIONALES

Apatía

Ansiedad

Desmotivación

Enojo

Bloqueos cognitivos

Falta de

Herramientas

Percepción

del

Problema

Falta de

Estrategias

Bloqueos Culturales

Hábitos de Estudio

Disciplina

Bloqueos

Ambientales

“La matemática es la ciencia

del orden y la medida, de

bellas cadenas de

razonamiento, todos sencillos

y fáciles.”René Descartes.

“Con números se puede demostrar cualquier cosa”

Thomas Carlyle

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

elba.morales@ucc.edu.ni