Periodoncia.inm. innata

Preview:

Citation preview

INMUNIDAD INNATA

Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaFacultad de OdontologíaFacultad de OdontologíaInmunologíaInmunología

Postgrado de PeriodonciaPostgrado de Periodoncia

Agosto 2003Agosto 2003

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

RESPUESTA INMUNERESPUESTA INMUNE

Es una secuencia compleja e Es una secuencia compleja e intrincadamente regulada de intrincadamente regulada de procesos que afecta varios tipos procesos que afecta varios tipos celulares.celulares.TristramTristram

RESPUESTA INMUNERESPUESTA INMUNE

InnataInnata AdaptativAdaptativaa

BARRERAS FÍSICASBARRERAS FÍSICAS

ProteínasProteínas Blancos Blancos microbianosmicrobianos

EfectosEfectos

LisozimaLisozima PeptidoglicanosPeptidoglicanos DigestiónDigestión

Proteínas fijadoras de Proteínas fijadoras de manosamanosa

Glucoproteínas y Glucoproteínas y glucolípidosglucolípidos

OpsonizaciónOpsonización

Proteína C reactivaProteína C reactiva PolisacáridosPolisacáridos OpsonizaciónOpsonización

Proteína P amiloideProteína P amiloide CarbohidratosCarbohidratos OpsonizaciónOpsonización

Proteínas fijadoras de Proteínas fijadoras de LPSLPS

LPSLPS Promueve la Promueve la fijaciónfijación

CD14 solubleCD14 soluble LPSLPS Promueve la Promueve la fijaciónfijación

Proteína C3 del Proteína C3 del complementocomplemento

Enlaces a Enlaces a carbohidratos y carbohidratos y proteínasproteínas

OpsonizaciónOpsonización

BARRERAS QUÍMICASBARRERAS QUÍMICAS

macrófagosmacrófagos fagocitosfagocitos

NEUTRÓFILONEUTRÓFILO

SISTEMA DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

Actividad en el suero que puede “ Actividad en el suero que puede “ complementar” la actividad de los complementar” la actividad de los anticuerpos especificos para causar la lisis de anticuerpos especificos para causar la lisis de las bacterias las bacterias

Ehrlich

Grupos de proteínas del plasma y de la Grupos de proteínas del plasma y de la membrana celular, que desempeña una membrana celular, que desempeña una función critica en el proceso de defensa función critica en el proceso de defensa del individuodel individuo Stites D.,Terr A., Parslow, T.Stites D.,Terr A., Parslow, T.

25 proteínas solubles 25 proteínas solubles

actividad de proteinasaactividad de proteinasa Proteinasa Proteinasa activan cuando activan cuando

hay ruptura proteolíticahay ruptura proteolítica Catalizar la roturaCatalizar la rotura Activación de componente diferenteActivación de componente diferente SecuenciaSecuencia

PROTEÍNAS DEL COMPLEMENTOPROTEÍNAS DEL COMPLEMENTO Factores del complementoFactores del complemento

o o componentescomponentes

Funciones del Funciones del complementocomplemento

Activación del Complemeto vía CLASICA

Antigeno- anticuerpo

adquirida

C3C3

C3bC3bC3aC3a

ConvertasaConvertasa

vía alternainnata

1-2 1-2 mg/mlmg/ml

C5C5 C9C9

Secuencia

ACTIVACION DEL ACTIVACION DEL COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

VIA clásicaVIA clásica

VÍA CLASICAVÍA CLASICA

Extremo carboxiloterminal

Act. Enzimas proteoliticas

ACTIVACION DEL ACTIVACION DEL COMPLEMENTOCOMPLEMENTO

VIA ALTERNAVIA ALTERNA

VÍA ALTERNAVÍA ALTERNAInmunidad Inmunidad

InnataInnata

C3C3

ANTICUERPOSANTICUERPOS

HidrólisisHidrólisisespontáneaespontánea

HH2 2 OO

DD

BB

InactivaInactiva

cascadacascada

Stites D.,Terr A., Parslow, T.Stites D.,Terr A., Parslow, T.

Vía clásica

Vía Alterna

Proteína Proteína P amiloide P amiloide del suerodel suero

Factores del Factores del complementocomplemento

C3 y BC3 y B

Proteínas Proteínas fijadoras defijadoras de

manosamanosa

Proteína Proteína C reactivaC reactiva

RESPUESTA DE LA FASE RESPUESTA DE LA FASE AGUDAAGUDA

RESPUESTA DE LA FASE RESPUESTA DE LA FASE AGUDAAGUDA

IL-6 IL-6 IL-1 IL-1

TNFTNF

PROTEINA C REACTIVAPROTEINA C REACTIVA

Reactivas de fase aguda Reactivas de fase aguda Esta compuesto por cinco unidades Esta compuesto por cinco unidades

idénticas.idénticas. detectables en la superficie de aprox. 4 detectables en la superficie de aprox. 4

% de los linfocitos % de los linfocitos Afinidad a la Cromatina

Su función: Reconocer patógenos extraños específicos y células dañadas del huésped Iniciar eliminación interactuando con los sistemas efectores celulares y humorales en la sangreagente recolector de la cromatina liberada por las células muertas durante el proceso inflamatorio aguda

Son indicadoras de enfermedades cardiovasculares Asociada con la arteriosclerosis Puede amplificar la respuesta antinflamatoria a través de

la activación del complemento,activación de las células endoteliales

INMUNIDAD INNATAINMUNIDAD INNATA

Daño tisular Respuestainflamatoria

Reparación del tejido

CELULARES

PREFORMADOS: Histamina Serotonina Enzimas lisosomales.RECIÉN SINTETIZADOS: Metabolitos del Ac. Araquidonico FAPCitocinasÓxido Nítrico

PLASMÁTICOSPLASMÁTICOS

Sist. de las CininasSist. de la CoagulaciónSist. del Complemento

HISTAMINA

Lesionesfísicas

Anafilotoxinas

Proteínas liberadoras

Reacción inmunitaria.

Efectos biológicos

SEROTONINASEROTONINA

PLAQUETA Colágeno

FAP ADP

Trombina

ENZIMASLISOSOMALES

NEUTRÓFILOS

MONOCITOS

LactoferrinaLisozimaFosfatasa AlcalinaM.A.LFosfolipasa A 2

GRÁNULOS ESPECÍFICOS

Fosfolipasa a 2ColagenasaElastasaHidrolasas ÁcidasProteínas cationicasMieloperoxidasa

GRÁNULOSAZURÓFILOS

METABOLITOS DEL ÁC. METABOLITOS DEL ÁC. ARAQUIDONICOARAQUIDONICO

FOSFOLIPIDOS DE LA MEMBRANA

FOSFOLIPASA A

CICLO-OXIGENASA

LIPO-OXIGENASA

PROSTAGLANDINAS LEUCOTRIENOS

ÁC. ARAQUIDONICO

FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS.

PlaquetasBasófilosMastocitosMacrófagosNeutrófilosCél. Endoteliales

FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS.

Permeabilidad vascularAdhesión leucocitariaQuimiotaxisEstimulación plaquetariaBroncocontricciónVasocontricciónVasodilatación

CITOCINAS

Monocinas

Linfocinas Interleucinas

Quimiocinas

CITOCINAS

Fuertemente ReguladaTransitoriasCélulas diferentesMultifuncionalesReceptores específicos

Inmunidad Natural

Inmunidad Natural

Regulan función leucocitaria

Regulan función leucocitaria

HematopoyesisHematopoyesis QuimiocinasQuimiocinas

Activan célulasinflamatorias

Activan célulasinflamatorias

CITOCINAS

INTERLEUCINA-1FACTOR DE NECROSISTUMORAL

MACROFAGOSACTIVADOS

MACROFAGOSACTIVADOS

ENDOTELIOLEUCOCITOSFIBROBLASTOS

REACCIÓN SIST. FASEAGUDA

QUIMIOCINAS QUIMIOTAXISQUIMIOTAXIS

NEUTRÓFILOSIL-8

MONOCITOSMIP-1

EOSINOFILOSEOTAXINA

BASÓFILOSIL-8,MIP-1

LINFOCITOSLINFOTAXINA

SISTEMAS DE LAS CININAS

SISTEMA DE LACOAGULACIÓN

SISTEMA DEL COMPLEMENTO

MEDIADORES

PLASMATICOSMEDIADORES

PLASMATICOS

SISTEMAS DE LAS CININAS

CALICREINA

CININÓGENOS

PRECALICREINAPLASMATICA

BRADICININABRADICININA

FACTOR XII

SISTEMA DE LACOAGULACIÓN

VÍA EXTRINSECA

VÍAINTRINSECA

TROMBINAFIBRINA

FACTOR XIIFACTOR XII

Sist. CininasSist. CoagulaciónSist. FibrinoliticoSist.Complemento

RESPUESTAS VASCULARES Y

ENDOTELIALES A LA LESIÓN O A LA

INFECCIÓN

DAÑO TISULAR

RESPUESTA

VASCULAR

RESPUESTARESPUESTAVASCULARVASCULAR

Calibre de vasos

Flujo sanguíneo

Permeabilidad vascular

Activación endotelialAdhesión de los leucocitos

CAMBIOS EN EL FLUJO SANGUÍNEO Y EN EL

CALIBRE DE LOS VASOS

Normal

Inflamación

Flujo sanguíneo

AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD

VASCULAR

InflamaciónNormal

ACTIVACIÓNENDOTELIAL

Vénula normal

Capilar

ADHESIÓNLEUCOCITARIA

E-selectina

P-selectina

L-selectina

LPS

C5a

Leucotrieno B4

FACTORES QUIMIOTÁCTICOS