Piramides

Preview:

Citation preview

Pirámides…

Las pirámides son los poliedros cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras

laterales son triángulos que tienen un vértice en común. Este vértice común se llama

cúspide de la pirámide.

Elementos de una pirámide:

La altura de la pirámide es el segmento perpendicular a la base, que une la base con el vértice.

Las aristas de la base se llaman aristas básicas y las aristas que concurren en el vértice, aristas laterales.

La apotema lateral de una pirámide regular es la altura de cualquiera de sus caras laterales

Altura de la pirámide es la distancia del vértice a la base.

Pirámides regulares son aquellas cuya base es un polígono regular y cuyas caras laterales son triángulos isósceles iguales.

Apotema de una pirámide regular es la altura de cualquiera de sus caras laterales.

Según sea la cantidad de lados de la base, las pirámides pueden ser triangulares, cuadrangulares,

pentagonales, hexagonales, etc.

Pirámide regular

La pirámide regular

tiene de base un

polígono regular y sus

caras laterales iguales.

Pirámide irregular

La pirámide irregular tiene de base un polígono irregular.

Pirámide Convexa

Tiene de base un polígono convexo.

Pirámide Cóncava

Tiene de base un polígono cóncavo.

Pirámide Recta

En la pirámide recta todas sus caras laterales son triángulos isósceles y la altura cae al punto medio de la base.

Pirámide oblicua

En la pirámide oblicua alguna de sus caras laterales no es un triángulo isósceles.

Clasificación según su base

Pirámide Triangular

Su base es un Triángulo

Pirámide Cuadrangular

Su base es un cuadrado

Pirámide Pentagonal

Su base es un Pentágono.

Pirámide hexagonal

Su base es un hexágono

Cálculo de la apotema lateral de una pirámide.

Calculamos la apotema lateral de la pirámide, conociendo la altura y la apotema de la base, aplicando el teorema de Pitágoras.

Ejemplos de objetos de la vida

diaria…