Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria

Preview:

DESCRIPTION

Geografía 1º Secundaria. Presentación sobre Placas tectónicas.

Citation preview

Placas Tectónicas

La corteza está fracturada en una serie de

placas tectónicas las cuales al moverse han

dado lugar al desplazamiento de las masas

continentales, formación de cordilleras y

procesos volcánicos y sísmicos.

Las principales placas son:

• Placa del pacífico

• Placa euroasiática

• Placa de nazca

• Placa africana

• Placa norteamericana

• Placa antártica

• Placa sudamericana y

• Placa indo australiana

Los movimientos que presentan las placas tectónicas son de tres tipos:

CONVERGENCIA

(contacto entre placas) la placa más ligera que corresponde a la placa

oceánica se sumerge o hunde por debajo de la continental, integrándose

de nueva cuenta al manto superior al fundirse por la presión por medio de

las celdas colectivas. En la parte oceánica donde sucede este proceso se

denomina zona de subducción

DIVERGENCIA- Como resultado de la separación de las

placas, el magma emerge del manto y contribuye a la

formación de nueva corteza en un proceso muy lento

también denominado de expansión. Este tipo de

movimiento dio origen a la dorsal en el Atlántico y está

asociadoal vulcanismo submarino.

TRANSFORMACIÓN-Son desplazamientos horizontales de

las placas. Este tipo de movimientos son los que ocurren en

la falla de San Andrés y serán los responsables de que en

algunos millones de años la península de Baja California se

separe del continente y se convierte en una isla.

PLACAS

TECTÓNICAS

MOVIMIENTO DIVERGENTE

Resultado de la separación de

placas, el magma emerge del

manto y contribuye a la formación

de la corteza terrestre.

MOVIMIENTO CONVERGENTE

La placa más ligera se hunde

abajo de la otra y se funde con

ésta debido a la presión. Crea

zonas de subducción.

MOVIMIENTO DE

TRANSFORMACIÓN

Son movimientos horizontales

de las placas.

Recommended