Plan de desarrollo de la UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Preview:

Citation preview

Plan de desarrollo

Integrantes:Scarlett castiblancoNino dazaAna luisa riveira

LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EN HECHOS IMPORTANTES

1.975 (ORDENANZAS 011 Y 022)

Conceden facultades al Gobernador de La Guajira, para crear y organizar el Instituto Técnico Universitario de La Guajira y se reglamenta su funcionamiento.

1976 (SIPUR)

se termina el documento elaborado por el SIPUR (Sistema Integral de Planificación Regional de la Costa Atlántica) denominado “Estudios Básicos para la Planeación y Programación de la Universidad Experimental de La Guajira”.

1977 El 2 de febrero, inicia labores

la Universidad en la calle 1ª con Carrera 13 de Riohacha.

El 2 de marzo el Consejo Superior aprueba como símbolo de identidad de la Universidad una Bandera cuyos colores serían azul y rojo por partes iguales.

1978

Se realiza la apertura del programa de Ingeniería Industrial con 27 estudiantes.

El Consejo Superior escoge el día 13 de marzo el Logotipo que sería el escudo de la Universidad.

1981

Se crea la Oficina de Planeación de la Institución.

Se traslada la Universidad a su sede actual en el mes de febrero.

1982

El 18 de noviembre se gradúa la primera promoción conformada por 2 ingenieros industriales.

1983

se crea el Centro de Investigaciones de la Universidad.

1984

Se firma Convenio Interadministrativo con la ESAP para el funcionamiento del CREAD. Se desarrolla el programa temporal de Administración Pública, a nivel tecnológico y pregrado, con énfasis en Administración Municipal.

1985

Apertura de la Facultad de Ciencias de la Educación, se ofrece el programa de Licenciaturas en Lenguas Modernas a partir del II periodo académico.

1986Se expide el Reglamento Estudiantil, mediante Acuerdo 005 del 17 de abril.

1987

Emisión de la Estampilla con destino a la financiación y construcción de la Universidad mediante Ordenanza 002 del 2 de junio.

Se aprueba el Estatuto Docente para la Institución.

Se aprueba el Plan de Desarrollo Prospectivo 1986 – 2008.

1990

Se crean las seccionales de la Universidad de La Guajira en los Municipios de Maicao y Barrancas, Departamento de La Guajira.

Extensión Maicao

Se aprueba el Plan Trienal 1991 – 1993.

1991

Se firma convenio entre la Universidad Nacional y Uniguajira El cual contempla la cooperación interinstitucional en los campos de Docencia, investigación y Extensión

1992

En el marco del convenio firmado en 1991 con la Universidad Nacional; la Universidad de La Guajira desarrolla el contrato interadministrativo de Consultoría N° 01 cuyo objeto es el Diseño de la Ciudadela Universitaria, con la participación de profesionales de la Universidad Nacional y el Departamento de La Guajira.

1993

Apertura del programa Ingeniería Ambiental en Riohacha y Fonseca.

1995 Se expide el Estatuto

General de Bienestar Universitario, mediante Acuerdo No. 021 del mes de Julio.

Se autoriza al rector de la Universidad definir la Bandera, el Himno y demás símbolos de la institución, mediante Acuerdo No. 001 de 7 de febrero.

Apertura de programas en el Municipio de Maicao en convenio con la Universidad del Magdalena.

1994Apertura del programa de Administración de Empresas en Villanueva.

Se aprueba el Plan de Desarrollo “Un Compromiso hacia el Siglo XXI”, Mediante el Acuerdo 025 del 21 de julio.

Se expide el Estatuto General de la Universidad de La Guajira, mediante el Acuerdo 025.

Apertura del programa de Administración de Empresas en Maicao Y de la especialización en Gerencia en Finanzas presencial en Riohacha.

1996

Se inician labores en la nueva sede la Ciudadela Universitaria del Kilómetro 5 de la Vía a Maicao.

Apertura del Programa de Trabajo Social, celebrado en Diciembre de 1995.

Recommended