Plan de desarrollo en Medellin

Preview:

DESCRIPTION

Plan de Desarrollo enfocado a los niveles 1 y 2 de Sisben

Citation preview

� “El plan de desarrollo incluye una visión

estratégica de futuro, ya que pretende

ofrecer soluciones que se mantengan en el

tiempo. De esta manera, los planes deben ser tiempo. De esta manera, los planes deben ser

sostenibles, con mejoras que queden en la

sociedad aún cuando el plan ya concluyó”

PLAN DESARROLLO

Modelo

sostenible

organizado

Dar incremento a

algoorganizado

Con fines

específicos.

algo

Progreso social

Económico

Cultural

� Es un instrumento de gestión y orientación para la Administración Municipal, a través del cual se definen los objetivos, estrategias y metas, que se lograrán mediante la formulación de proyectos a los cuales se les asignan recursos proyectos a los cuales se les asignan recursos específicos para su ejecución, en el periodo de gobierno.

Todos los planes de desarrollo son de obligatorio cumplimiento.

PLAN DE DESARROLLO

Herramienta que promueve el

desarrollo social en una

determinada región

objetivosMejorar la

calidad de vida

Atender las necesidades

básicas insatisfechas

Potenciar las

capacidades

de la gente

Promover la

autosuficiencia

http://definicion.de/plan-de-desarrollo/

� -Elaboración del documento central de trabajo de manera conjunta y coordinada con el Consejo de Gobierno.

-Ajustes derivados de las recomendaciones que -Ajustes derivados de las recomendaciones que formuló el Consejo de Planeación y la Comunidad.

-Agotadas estas instancias se presenta el documento a consideración del Concejo Municipal para su estudio y aprobación

� Dar cumplimiento a las obligaciones constitucionales y legales (Ley 152/94 Acdo Mpal 43/07)

� Estrategia de participación ciudadana� Metodología de participación ciudadana: territorial

(urbana y rural0, sectorial (grupos sociales con (urbana y rural0, sectorial (grupos sociales con intereses poblacionales-mujeres, jóvenes, indígenas) y poblacional (grupos sociales con intereses sectoriales-comercio, sindical, cultural) a través de foros.

� Entrega y planeación� Acuerdo 41/08. Estructurado en tres partes: I.

Fundamentos, II. Líneas estratégicas y II. Inversiones y Financiación

PARTE I.

FUNDAMENTOS

� Medellín es Solidaria y Competitiva (2008-2011)

� Promover los valores de la honradez, el respeto por la vida y la justicia social; basados respeto por la vida y la justicia social; basados en la transparencia y la seguridad y convivencia

� Construir confianza en una sociedad más justa y solidaria, competitiva y global enfatizando en la solidaridad, la educación, la juventud y la ruralidad

� DEF: Reconocer al otro y asumir sus intereses

como propios. Generar acciones para superar:

� La pobreza

La exclusión� La exclusión

� La desigualdad

� Promover los derechos de los más pobres y

excluidos y asumir sus intereses como válidos

� DEF: Capacidad de ser competente y comparable en la aspiración a un fín común. Busca mejorar las condiciones de:

� Educación� Seguridad� Seguridad� Infraestructura� Conectividad� Medio ambiente� Clima de inversión

� Promover y generar desarrollo empresarial

PARTE II.

LINEAS ESTRATÉGICAS

PARTE III.

INVERSIONES Y FINANCIACIÓN

� Los recursos serán destinados así:

� 16% ($1.6 billones) para el Funcionamiento

del Nivel Central y de los Organismos de

Control (Contraloría, Concejo y Personería)Control (Contraloría, Concejo y Personería)

� 1.7% ($0.7 billones) para cubrir el Servicio de

la Deuda

� 82.3% ($8.3 billones) para los proyectos de

inversión (posibilitan crecimiento económico

y desarrollo social)