Planeacion de recursos humanos

Preview:

Citation preview

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la Ciénega

Cede Atotonilco

Materia: Administración de Recursos Humanos

Mtro. Efrén Lozano Hernández

Tema: Planeación de recursos humanos

Alumno:Edith Alejandra Hernández Hernández.

20 de Septiembre del 20151

Planear los  recursos humanos permite  mejorar  las capacidades y habilidades de tus empleados actuales con el

fin de aumentar la productividad. También permite  hacer que los empleados duren mas en la empresa  ya que te facilita

hacer una correcta selección de personal.

3

Además al estimular y promover el  desarrollo de tu personal en la empresa permite que tus empleados se “pongan la camiseta” del negocio, ya que apoyarlos en este sentido

implica por parte del empresario, estar al pendiente de su desempeño, de sus habilidades, necesidades de

capacitación.

4

Este proceso es utilizado para establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para

alcanzar tales objetivos. La planeación de recursos humanos puede hacerse de una manera relativamente formal o informal.

El proceso de planeación de recursos humanos tiende a seguir un modelo congruente que comprende: objetivos

organizacionales, pronósticos, planes y programas, evaluación.

5

Ventajasa) Mejorar la utilización de recursos humanos.b) Permitir la coincidencia de esfuerzos del departamento

de personal con los objetivos globales de la organización.

c) Economizar en las contrataciones.d) Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros

campos.e) Coadyuvar a la coordinación de varios programas, como la

obtención de mejores niveles de productividad mediante la aportación de personal mas capacitado.

6

La planeación ha sido siempre un proceso esencial de la administración, el creciente énfasis e la planeación de

recursos humanos se torna especialmente critico cuando las organizaciones proyectan realizar funciones, ubicar plantas,

recortar personal o clausurar instalaciones de operación.

13

Continuación de Importancia

Retener en Calidad y Cantidad

El éxito a largo plazo de una organización depende definitivamente en lograr tener las personas adecuadas en los

puestos adecuados y en el momento adecuado. Los objetivos y estrategias definidos por la Planificación de Recursos Humanos

solo tienen sentido cuando se dispone de personas con las capacidades, habilidades y ambición apropiadas para llevar a

cabo estas estrategias.

14

Prever los cambios

Las necesidad de una Planificación de Recursos

Humanos se debe principalmente al gran desfase temporal que se presenta entre el reconocimiento

de la necesidad de cubrir un puesto y el hallazgo de una

persona apta para desempeñarlo.

15

El Reclutamiento. Se ocupa del desarrollo de una serie de candidatos a empleo, acorde al plan de los recursos humanos.

La Selección. Implica usar solicitudes, currículo, entrevistas, pruebas de empleo y habilidades, así como verificación de referencias con el objeto de evaluar y seleccionar a los candidatos.

La socialización. Sirve para ayudar a que las personas seleccionadas se adopten a la organización, sin dificultad.

17

Capacitación y Desarrollo. Buscan aumentar las capacidades de los empleados, a efecto de incrementar la efectividad de la organización.

La evaluación del desempeño. Compara el desempeño laboral de la persona con los parámetros o los objetivos establecidos para el puesto de dicha persona.

Los ascensos, los traslados, los descensos y los despidos. Reflejan el valor del empleado para la organización.

18

Recommended