Planeación didactica elementos de la carta descriptiva

Preview:

DESCRIPTION

Propuesta para elaborar la planeación a través de una carta descriptiva.

Citation preview

PLANEACIÓN DIDACTICA

1. ELEMENTOS DE LA CARTA DESCRIPTIVA

PLANEACION

• ¿Qué es la Planeación?• ¿Qué sabemos sobre la planeación?• ¿Cómo elaboro mi planeación didáctica?• ¿Para qué me sirve la planeación?

PLANEACIÓN

• Diseñar una serie de estrategias didácticas encaminadas al desarrollo de las habilidades de los estudiantes.

• Proponer el ambiente educativo que permita a los estudiantes construir su conocimientos.

• Seleccionar los instrumentos de evaluación que permitan revisar los alcances de los objetivos propuestos.

¿Cómo realizar la planeación?¿Qué contenidos serán los adecuados?

¿Qué conocimientos

deberán construir?

¿Qué habilidades deben desarrollar ?

¿Cómo lograré la participación activa?

¿Qué resultados se obtendrán?

PLANEACIÓN DOCENTE

• La diseña el docente a nivel del aula • Comprende la selección y organización previa

de las experiencias de aprendizaje que de manera individual y/o colaborativa comparten los estudiantes con el docente.

• El plan didáctico debe reflejar mucha creatividad tanto en su planeación cono en la ejecución.

TIPOS DE PLANEACIÓN

• Por su temporalidad:– Planeación semanal– Planeación mensual – Planeación semestral– Planeación de un curso

• Por su contenido:– Planeación por tema– Planeación por unidad o bloque– Planeación por materia ( semestral o de curso)

CARTA DESCRIPTIVA

• La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapa sbásicas de todo proceso educativo sistematizado:

• La Planeación• El desarrollo de las estrategias de enseñanza y aprendizaje• La Evaluación

• En una carta descriptiva se anotan lo que se pretende lograr en un curso, la manera de lograrlo y la forma en que se evaluará que se logró.

¿Para qué sirve?

• Permite la coordinación de esfuerzos de profesores, directivos, administradores y alumnos.

• Facilita al maestro su función docente, sobretodo en profesores inexpertos.

• Permite que la información sea homogénea para distintos grupos.

• Orienta sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje• Orienta a los estudiantes que toman el curso sobre

lo que se espera de ellos.

ELEMENTOS DE LA CARTA DESCRIPTIVA

• Datos de Identificación, Son los que informan a cerca del curso, en estos datos se incluyen:

• Institución en la que se imparte• Nombre de la asignatura o curso de que se trata• Área de conocimiento para la que fue creado• Información sobre el número de horas, valor en

créditos, etc.• Clave del curso• Tiempo aproximado • Nombre del profesor

Elementos

• Propósitos generales de la materia• Objetivos de la Unidad• Competencias a desarrollar• Contenidos: Conceptuales, procedimientales y

actitudinales • Estrategias a desarrollar• Instrumentos de Evaluación• Recursos Didácticos• Bibliografía del estudiante y del docente.

Recommended