Planeacion tributaria

Preview:

DESCRIPTION

planeacion tributaria

Citation preview

PLANEACION TRIBUTARIA

EL ROL DEL CONTADOR PUBLICO Y EL AUDITOR

Por: Alfonso Mora Sandra Castellanos

Planeación Tributaria Es un proceso creativo que no tiene

limites; no es un proceso correctivo del pasado sino preventivo del futuro, el cual no pretende eliminar riesgos sino cuantificarlos.

Por Planeación debemos entender toda aquella aplicación de estrategias que permitan reducir, eliminar o diferir la carga tributaria del contribuyente, dentro de lo permitido por las leyes, procurando el menor riesgo.

Ahora bien, toda planeación debe SIEMPRE estar basada en un programa el cual estará diseñado en función de cada contribuyente así como de la estructura empresarial con que cuente.

En este tema no existen "chalecos a la medida" o "recetas de cocina", ya que el hecho de que una estrategia sea útil para cierta empresa no significa que será igual de útil para otras

Procesos que se deben seguir para desarrollar una adecuada

planeación fiscal

ANALISIS

Su objetivo es identificar el estado actual desde el punto de vista fiscal, jurídico, financiero, etc. del contribuyente o grupo de empresas, que serán objeto de la planeación.

DIAGNOSTICO

Posterior al análisis realizado se tendrán los elementos que permitan determinar las posibles soluciones que servirán de base para la toma de decisiones.

ALTERNATIVAS

En esta parte del proceso se deberá hacer un análisis conjunto entre los asesores y los accionistas de la empresa para determinar cual es la mejor alternativa y los procesos a seguir

IMPLANTACION

Una vez que se han tomado acuerdos se deben de aplicar los mismos. Estos acuerdos pueden involucrar a especialistas de otras áreas, en su caso.

Cumplir cabalmente con las obligaciones fiscales implica no pagar menos de lo que se está obligando, pero tampoco pagar más de lo que se debe, es aprovechar todos los beneficios que ofrecen las leyes en un marco de legalidad y transparencia

MANTENlMIENTO

Resultado de una correcta estrategia puede verse afectado si no se siguen políticas permanentes adecuadas. Debe hacerse acercamiento directo en la operación del negocio y coordinar las actividades fiscales de manera permanente.

OBJETIVO

Uno de los objetivos más importantes de la planeación fiscal es la racionalización de los tributos, interpretando la misma como la contribución mínima que le será permitida a la empresa aplicando las leyes tributarias vigentes .

COMO SE ENFOCA EL PROCESO DE LA PLANEACION TRIBUTARIA

Desarrollo de la estrategia del pago de

impuestos Planificación detallada de impuestos Preparación de pagos

ETAPAS DE LA PLANEACION FISCAL

Antes de iniciar operacionesEn el transcurso de actividadesAl efectuar cambios en el giro de las

operaciones

Al efectuarse modificaciones tributarias

Planificación por celebración de diversos tipos de contratos

COMO SE DESARROLLA

A. Conocimiento del negocio:

• Características de la compañía• Composición del capital • Objeto social • Riesgos estratégicos del negocio• Regulaciones especiales • Información financiera actual y

presupuestada• Planes de inversión

B. Estudio de la situación impositiva de años sujetos a revisión:

* Revisión de las declaraciones tributarias para determinar contingencias de impuestos, nivel de tributación: renta presuntiva o renta ordinaria.

* Revisión de procedimientos y controles en impuestos para identificar riesgos de sanciones o mayores impuestos.

* Utilización o disposición de los saldos a favor reflejados en las declaraciones.

* Identificación de puntos de mejoramiento y oportunidad. Observar situaciones repetitivas de un año a otro y que no han sido subsanadas.

* Revisión de áreas que tengan que ver con el proceso tributario

DESARROLLO DE LA PLANEACION

RESULTADOS ESPERADOS CON LA PLANEACION TRIBUTARIA