Plantas y hongos

Preview:

Citation preview

   

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

   

Actividad introductoria

● ¿Qué características diferencian a los vegetales de los animales?

● ¿Cuáles son las principales partes de este vegetal?●  ¿Qué mecanismos utilizan estos árboles para 

alimentarse?● ¿Cómo crees que se reproducen estos árboles?●  ¿Qué importancia tienen estos y otros vegetales 

para el resto de los seres vivos?●  Si una planta tiene frutos, ¿tiene que poseer flores 

antes?

   

1. ¿ Qué es una planta?

Las plantas. Características generales.● Nutrición autótrofa.● Viven fijas en el suelo.● Fabrican su alimento mediante la fotosíntesis.● La clorofila les permite utilizar la luz solar para

transformar las sustancias inorgánicas en

orgánicas.

   

Fotosíntesis

   

Organos vegetativos: raíz, tallo y hojas.

   

Raíz

● Lo usa para:

­ Fijarse al suelo.

­ Absorber agua y sales minerales.

   

Tallo

● Órgano  aéreo  que sostiene las hojas, flores y frutos.

● Partes:­ Nudos.­ Entrenudos.­ Yemas.

● Circulación  de  sustancias desde raíz hasta hojas y al revés. 

● De el parten las flores.

   

Hojas● Son órganos verdes laminares 

que salen del tallo y de las ramas. 

● Alimenta al vegetal mediante la nutrición autótrofa: fotosíntesis.

● Partes de la hoja:­ Limbo.­ Peciolo.­ Nervios.­ Haz.­ Envés.

   

2.Estructura de la flor.

● La mayoria de las flores son hermafroditas, es decir, llevan órganos reproductores masculinos y femeninos.

   

● La parte de la flor:

­ Pedúnculo floral.

­ Envoltura floral: 

   Cáliz

  Corola

­ Oŕganos reproductores:

  Estambres.

  Pistilo. 

   

3. La semilla y los frutos.

● Polinización: es el transporte del grano de polen desde los estambres de una flor hasta el gineceo de otra.

   

La formación de la semilla y el fruto.

● Fecundación: cuando el grano de polen llega al estigma de una flor de la misma especie.

   

   

Después de la fecundación:

● Desarrollo del óvulo fecundado y formación de semilla.

La semilla esta formada por:

­ Radícula: raicilla.

­ Plúmula: tallito.

­ Cotiledones: con reservas de energía.

­ Cubiertas protectoras.

   

● Desaparece la estructura de la flor.● Transformación del ovario en el fruto.

   

Angiospermas

● Son plantas con flores cuyas semillas están encerradas en un fruto.

   

Gimnospermas

● Son plantas cuyas flores producen semillas que no están encerradas en un fruto.

   

Las flores de los pinos.

● Los pinos tienen flores agrupadas en inflorescencias  con forma de cono , por eso se conocen con el nombre de coníferas.

● Existen dos tipos de conos:

­ Femeninos: que al desarrollarse forman las piñas. 

Las piñas están formadas por un eje central y numerosas escamas.

­ Masculinos: pequeño tamaño.

   

   

4.Los helechos y los musgos.

● Los  helechos  y  musgos  son  plantas  sin  flores  ni semillas.

● Helechos:

­ Con raíz, tallo y hojas pero sin semillas ni flores.

­ Las hojas reciben el nombre de frondes.

   

 ­ En la reproducción se pueden ver unas manchas llamadas esporangios que son las que producen esporas.

   

● Musgos:

­ No tienen raíz, tallo y hojas verdaderas, es decir, no tienen órganos verdaderos.

­ Absorben agua y sales por toda su superficie por lo que deben de vivir en lugares húmedos.

 

   

­ En epoca de reproducción desarrolla un pedúnculo que termina en una cápsula llamado esporangio que produce esporas.

   

5.Las plantas y el medio.

● En el medio acuático: le proporciona agua, gases y sales minerales disueltos pero necesitan vivir cercanos a la suoerficie porque la luz es excasa.

● En el medio terrestre: la luz es abundante. Existe escasez de agua.

   

Estructura para vivir en el medio terrestre.

● Raíz: recoge el agua.● Tallo: por donde circula la savia bruta y savia 

elaborada.● Hojas: recubiertas de cera. Presentan estomas.

Estomas: pueden perder agua por un proceso llamado a transpiración.

   

6.Los hongos

● Características:

­ Viven fijos al sustrato.

­ Se reproducen por esporas.

­ Realizan nutrición heterótrofa.

­ Normalmente no se pueden ver, sino que son como una pequeña telaraña, como por ejemplo, los mohos.

 

   

● Los champiñones:

­ Se reproducen por esporas que se forman en las setas.

­ El micelio es la parte verdadera del cuerpo del hongo.

­ El micelio está formado por un conjunto de finos hilos ramificados llamados hifas.

   

Según el medio en el que se desarrollan:

● Descomponedores● Parásitos.● Simbióticos

Recommended