POLÍTICA DE EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA

Preview:

Citation preview

POLÍTICA DE EDUCACIÓN

PARA LA PRIMERA INFANCIA

Maribel Montoya Pérez

Juan Esteban Quintero Galeano

Política emanada desde el M.E.N. el 22 de abril de 2009 y que se enmarca en el contexto de

los derechos fundamentales de los menores: salud, educación, nutrición, protección y

participación.

www.mineducacion.gov.co

www. mineducacion.gov.co/primerainfnacia

FUNDAMENTO DE LA POLÍTICA

Estudios provenientes de

diferentes disciplinas demuestran que los

primero años de vida son fundamentales para el desarrollo

físico, social, emocional y cognitivo.

FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

El M.E.N firmó un convenio con el ICETEX para la conformación de un Fondo en Administración para el Fomento de la Atención Integral de la Primera Infancia denominado "Fondo de Fomento a la Atención Integral de la Primera Infancia".

METAS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

Brindar a 400.000 menores de 5 años, especialmente los pertenecientes a los niveles I y II del Sisbén, educación inicial complementada con salud y nutrición.

Construir 62 proyectos de infraestructura entre jardines sociales, centros infantiles y centros de infancia

y familia que beneficiarán a más de 26.000 niños.

INVERSIÓN

Para alcanzar la meta de atender a 400.000 niños y niñas menores

de 5 años, se construirán 21 jardines sociales, 27 centros

infantiles (hogares múltiples) y 14 centros de infancia y familia en los cuales se dará atención

integral a los menores, durante 5 días a la semana, 8 horas al día.

MÓNICA LÓPEZDirectora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media

calidad@mineducación.gov.co

CAROL ANGÉLICA RAMÍREZ ESPEJOJefe Oficina Asesora de Comunicacionesocomunicaciones@mineducacion.gov.co

MARÍA MERCEDES LIÉVANODirectora de Primera Infancia

pinfancia@mineducacion.gov.co

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

www.mineducacion.gov.co/cvn

¡GRACIAS!

Recommended