Portafolio de presentación

Preview:

Citation preview

PORTAFOLIO  DE  PRESENTACIÓN    

Hoja  de  Ruta    Audiencia   Nivel  Institucional  

Estas  acciones  se  dirigirán  a  la  comunidad  de  académicos  e  investigadores  de  la  Red  SURESO,  y  de  estudiantes,  tanto  de  la  Universidad  de  Colima  como  de  cualquier  otra  localidad.  Los  estudiantes  de  la  Universidad  de  Colima  corresponden  al  quinto  semestre  de  la  carrera  de  Administración,  específicamente  se  está  trabajando  con  ellos  el  tema  de  Estructuras  Organizacionales.  

Enfoque   Enfoque  pedagógico  en  el  uso  de  REA  Se  incluyen  aspectos  de  enseñanza  y  aprendizaje,  así  como  aprendizaje  constructivo  entre  pares

Acciones  a  desarrollar  durante  el  mes  de  septiembre  de  2014  Directrices   Acciones   Responsables  y  fecha  

P3.    Continúen  la  colaboración  interinstitucional,  fomentando  la  creación  de  comunidades  de    práctica  en  torno  a  temas  educativos  y  áreas  de  interés.    

Objetivo:  Promover  el  uso  y  producción  de  REA  en  la  Red  SURESO.  

A1.  Compartir  con  los  miembros  de  la  Red  Nacional  de  Investigadores  (SURESO)  en  que  se  participa  la  importancia  de  participar  en  este  curso  de  Innovación  Educativa.  

A2.  Compartir  en  la  plataforma  de  la  Red  SURESO,  artículos  de  acceso  abierto  sobre  la  temática  que  se  trabaja,  que  es  Sustentabilidad  y  Responsabilidad  Social  en  las  Organizaciones.  

A3.  Difundir  en  la  reunión  de  noviembre  de  la  Red  SURESO,  el  uso  y  producción  de  REA  

Martha  Santa  Ana  Escobar  

1  de  octubre  de  2014  

 

Octubre  a  Diciembre  de  2014  

 

7  de  noviembre  de  2014  

P6.  Sensibilicen  sobre  el  papel  de  los  REA  en  el  apoyo  a  las  prácticas  educativas  transformadoras  e  innovación  en  el  aprendizaje  con  el  fin  de  motivar  la  distribución  de  la  generación  de  conocimiento  y  transferencia  a  través  de  PEA.    

Objetivo:  Promover  el  uso  y  producción  de  

A4.  Difundir  a  los  alumnos  los  Repositorios  de  REA,  así  como  las  páginas  donde  pueden  encontrar  REA  para  sus  materias  e  investigaciones,  tales  como  Redalyc  y  Latindex.  

A5.  Motivar  a  los  estudiantes  para  que  produzcan  REA  de  sus  materias  y  las  compartan  en  las  diferentes  redes  sociales  como  Prezzi,  Slidershare  y  Scribd.  

A6.  Promover  en  los  estudiantes  la  descarga  de  REA  de  las  

Martha  Santa  Ana  Escobar  

24  de  septiembre  de  2014  

 

30  de  noviembre  de  2014  

 

REA  con  los  estudiantes  del  quinto  semestre  de  LAE,  dentro  de  la  materia  de  Diseño  de  Estructuras  Administrativas,  específicamente  en  el  tema  de  Estructuras  Organizacionales.  

redes  sociales  de  Prezzi,  Slidershare  y  Scribd    para  la  materia  que  imparto.  

A7.  Desarrollar  dentro  de  mis  materias  la  producción  de  videos  para  compartirlos  en  Youtube.  

22  de  septiembre  de  2014  

Octubre  a  Diciembre  de  2014  

Criterios  de  Evaluación  de  las  acciones  anteriores  

Realizar  una    encuesta  dirigida  a  los  miembros  de  la  Red  SURESO  y  otra  para  los  estudiantes    En  la  encuesta  para  investigadores  se  incluirán  las  siguientes  interrogantes:  1.-­‐  ¿Le  interesa  un  curso  para  conocer  acerca  de  los  Recursos  Educativos  Abiertos?  2.-­‐  ¿Le  interesa  leer  artículos  con  licencia  libre  sobre  responsabilidad  social?  3.-­‐  ¿Saben  que  son  y  por  qué  son  importantes  los  REA  para  la  investigación?    En  la  encuesta  para  alumnos  se  incluirán  las  siguientes  interrogantes:  1.-­‐  ¿Conoces  las  páginas  de  Redalyc  y  Latindex?  ¿Sabes  qué  contienen?  2.-­‐  ¿Conoces  algún  repositorio  institucional?  3.-­‐  ¿Te  gustaría  elaborar  material  de  aprendizaje  que  esté  en  la  red  a  disposición  de  otros  estudiantes?  4.-­‐  ¿Sabes  que  puedes  descargar  información  para  la  materia  de  redes  sociales  como  Prezzi,  Slidershare  y  Scribd?  5.-­‐  ¿Te  gustaría  desarrollar  videos  sobre  estructuras  organizacionales  y  subirlos  a  Youtube?    

                       

Evidencia      

Promover  en  los  alumnos  de  la  materia  de  Diseño  de  Estructuras  Administrativas  el  uso  de  las  redes  sociales  como  Slidershare,  Prezi  o  Scribd,  y  hacer  una  presentación  para  el  tema  de  Estructuras  Organizacionales.  Expongo  la  foto  de  una  presentación  que  tomaron  de  Prezi,  y  algunas  fotos  del  grupo.