Power autoestima

Preview:

Citation preview

EJERCICIOS PRÁCTICOS

POWER POINT

1

Mariana Trigueros JassoSofía Saavedra MedinaAlejandra López TobarAna Fca. Rico Pacheco

2

Ejercicios prácticos Power Point

Práctica 1:

Abrir una nueva presentación con auto diseño en blanco, y desde la vista Esquema

Crear una filmina con título, subtítulo e imágenes.

3

Práctica 2:

Se organiza la información seleccionada previamente como clave para la comprensión de los oyentes, procurando usar no más de un párrafo pequeño de 5 renglones por diapositiva, que puedan ser utilizadas por el presentador como estructura para la explicación oral.

Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal.

El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros.

La importancia de la autoestima radica en que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos.

4

Práctica 3:

Continuar con el seguimiento de diapositivas acerca del tema seleccionado. Entre dos y cinco diapositivas que expliquen en menos una idea general, cuidando que los colores y diseño sean sobrios, y las imágenes sean sencillas y explicativos.

5

Práctica 4:

Armar un diagrama, eligiendo el modelo adecuado a las necesidades, usando las herramientas de SmartArt en la barra de herramientas seleccione insertar después SmartArt y elija el grafico adecuado.

6

Práctica 5: Incluir una pista de

audio en la presentación, insertándola en la filmina de presentación y que continué de manera automática el resto de la misma, en la barra de herramientas diríjase a insertar y luego sonido, elija el sonido que se adecue a su presentación.

7

Práctica 6: Incluir un elemento de video desde los

archivos en la diapositiva dirígete a la barra, insertar y video. No olvides mantener la estructura de tu presentación

8

Práctica 7:

Dale movimiento de entrada, salida y énfasis a los párrafos escritos, según la importancia de la información de los mismos. Cuida el tiempo, la rapidez, y la perfección de la animación. Dirígete a barra, animaciones y elige la que se adecue mas a tu presentación.

9

Práctica 8:

Cambia el tipo de letra y su color para animar tus diapositivas, en inicio y después fuente para adecuar la presentación a el publico que va dirigido.

10

Práctica 9: Inserta números de

página en tu presentación, dirígete a insertar, numero de diapositiva

11

Práctica 10: Inserta pie de página

con tu nombre en todas las diapositivas dirígete a insertar, numero de diapositivas y pie de pagina

12