PP Jornadas de Innovación Docente UCA (2016)

Preview:

Citation preview

Mejora de aprendizaje de idiomas mediante aplicación de tecnología móvil

Índice

1. Introducción

2. Objetivo

3. Diseño de Terminkalender

4. Prueba piloto

5. Resultados

6. Conclusiones

1. Introducción: punto de partida

● Cursos de idiomas con muchos (demasiados) alumnos

● Pocas horas presenciales > muchas horas no presenciales

● Exposición limitada a la lengua meta

○ Necesidad de incrementar la interacción en lengua meta dentro y fuera de clase

● Disponibilidad generalizada de dispositivos móviles inteligentes

1. Introducción: equipo de trabajo DeutschUCA

Manuel Palomo Duarte Anke Berns José Luis Isla Montes Javier OsunaJuanma Dodero

Owayss Kabtoul Salvi Reyes Alicia Garrido Mercedes Páez Federico Carrillo

1. Introducción: proyectos en mundos virtuales

1. Introducción: proyectos de aprendizaje ubicuo

1. Introducción: proyectos de aprendizaje ubicuo

2. Objetivo

Durante 5 años se ha usado Terminkalender en papel en Alemán II (UCA):

● Cada alumno tiene una agenda ● Debe rellenarla con actividades a realizar con compañeros● Negocia, intercambiando mensajes en alemán y escritos en papel● Trabaja la comprensión y expresión escrita● Gran aceptación

Se mejora con tecnología:

● Permite al profesor monitorizar● Anonimiza identidad de los estudiantes● Detecta automáticamente malentendidos● Escalabilidad a grupos grandes; fuera del aula y horario de clase

3. Diseño de Terminkalender

3. Diseño de Terminkalender

Aplicación del profesor permite:

● Definir tareas nuevas● Alta de usuarios

○ Manualmente ○ o con archivo externo

3. Diseño de Terminkalender

App del alumno

● Android, iOS, etc.● Agenda vacía inicialmente● Actividades propuestas:

○ Ir al cine con○ Ir al estadio de fútbol ○ etc.

● Hay actividades○ En pareja○ En grupos de tres○ Individuales

3. Diseño de Terminkalender

App del alumno

● Negociar tareas vía chat● Tipo “WhatsApp”● Identidades anónimas● Mensajes se registran

3. Diseño de Terminkalender

App del alumno

● Pide al alumno que indique para cada actividad:

○ ¿Con quien?○ ¿Qué?○ ¿En qué ciudad?○ ¿En qué lugar? (cine,..)

App del alumno

● Permite validar tareas○ Evita malentendidos○ Obliga a la renegociación

3. Diseño de Terminkalender

4. Prueba piloto

● 9 participantes● Casi 1 hora● Idioma español

5. Resultados

● Media de 16 tareas por jugador y unos 5 minutos por tarea

5. Resultados

● Los logs demuestran la intensidad de comunicaciones:

○ Tamaño del vértice

indica las tareas realizadas

○ Tamaño de arista

indica la intensidad de la comunicación

5. Resultados

Éxito al implementar con tecnología una actividad de clase:

App permite:● escalabilidad a grupos grandes● monitorizar la actividad● analizar los logs y el proceso de interacción● detectar automáticamente malentendidos● anonimizar identidades de los estudiantes● obligar al uso de la lengua meta● facilitar la interacción y negociación entre jugadores● promover la comunicación espontánea y fluida● trasladar la actividad fuera del aula y del horario de clase

TFG de Javier Osuna, Grado en Ing. Informática (10, máxima nota)

6. Conclusiones

6. Conclusiones

Trabajo futuro:

● Implantar la aplicación en clase○ Grupo de control + grupo experimental

● Análisis más en profundidad de registros○ Cantidad de interacción○ Calidad de la interacción○ Patrones de comportamiento○ Evaluación de competencias concretas○ Etc.

● Ampliaciones○ Tareas obligatorias inesperadas durante la partida

Gracias por vuestra atención¿Preguntas?

https://github.com/javosuher/Terminkalender