Práctica 01 - Reacciones Químicas

Preview:

DESCRIPTION

Química Inorgánica

Citation preview

REACCIONES QUÍMICAS

Equipo1• Leslie Ingrid Mendoza Sánchez• Jessica Esther Alvarado Martínez• María Fernanda Méndez Montiel

Práctica 1:

Objetivos: Conocer los diferentes tipos

de reacciones que se presentan con mayor frecuencia en los procesos químicos.

TIPOS DE REACCIONES:

SÍNTESIS: A + B CDESCOMPOSICIÓN: AB A + BDESPLAZAMIENTO SIMPLE: A + BC AC + BDOBLE DESPLAZAMIENTO: AB + CD AC + BD

1) Investigar la toxicidad de los reactivos utilizados en está práctica.

Cu(SO4) ModeradoCu (polvo) LigeroS ModeradoHCl Riesgo AltoCinta de Mg LigeroZn (granulado) LigeroH(NO3) Riesgo Alto

PRELABORATORIO

2) Investigar y mencionar dos ejemplos de Reacciones de síntesis, descomposición, de desplazamiento simple y de doble desplazamiento.

Reacciones de Síntesis:S + O2 SO2

H2 + Cl2 2HCl

Reacciones de descomposición:CaCO3 CaO + CO2

2KClO3 2KCl + 3O2

PRELABORATORIOReacciones de Desplazamiento Simple:2HBr + Cl2 2HCl2 + Br2

Zn + Cu(SO4) ZnCu(SO4) + Cu

Reacciones de Doble Desplazamiento:Pb(NO3)2 +2NaI PI2 + 2Na(NO3) 2K(OH) + H2(SO4) 2H2O + K2SO4

3) ¿De qué tipo son las reacciones de Neutralización y las de Combustión?

Reacción de Neutralización: Una reacción de neutralización es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene sal neutra y agua.

Ácido + Base → Sal + H2OReacción de Combustión: La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno

DIAGRAMA DE BLOQUES

REACCIÓN DE SÍNTESIS

1.- Colocar 20ml solución 0.1 M de CuSO4 en matraz

Erlenmeyer

Calentar en parrilla

2.- En un vidrio de reloj pesar 0.6g de Cobre metálico en polvo y 0.3 de S

Mezclar el Cobre metálico

y el Azufre

3.- Esta mezcla se agrega lentamente al CuSO4

caliente y con agitación constante

Se continúa agitando y calentando hasta aparición

de precipitado negro.

4.- Retirar el matraz de la parrilla con las

pinzas para crisol y se enfría

5.- Filtrar para separar el sulfuro

de Cobre

DIAGRAMA DE BLOQUESREACCIONE

S DE DESCOMPO

SICION

1.- Colocar agua hasta la mitad en el cristalizador

2.- Se llena un tubo de ensaye 20

x 200 mm con agua destilada 5

cm antes del borde,

Se añaden 5 ml de HCl

concentrado

3.- Se llena el

tubo con agua.

4.- Se tapa el tubo con el vidrio de reloj,

dándole la vuelta para introducirlo en

el cristalizador

5.- Se pesa 2 cm de cinta de magnesio, y se introduce rápidamente en el tubo invertido.

6.- Se espera que acabe la reacción y se coloca una marca en el tubo

para señalar el volumen de gas desprendido.

7.- Se vuelve a tapar el tubo y se saca del

agua

8.- Sujetando con una pinza el tubo aún tapado, se acerca a la

llama de un aplicador de madera largo y se destapa con

mucho cuidado

Observaciones

DIAGRAMA DE BLOQUESREACCCIÓN DE SUSTITUCIÓN

SIMPLE

1.- En un tubo de ensayo de 13 x 100

mm, se colocan 0.2 g de zinc granular

2.- Se sujeta el tubo con unas pinzas

Se añade gota a gota y resbalando por las

paredes del tubo 0.2 ml de solución de

ácido nítrico concentrado

Anotar observaciones.

DIAGRAMA DE BLOQUES

REACCCIÓN DE DOBLE

SUSTITUCIÓN

En un vaso pp. de 100ml agregar 1g de

NaOH y 10ml de H2O destilada

Agitar hasta disolución completa.

En otro vaso pp. agregar 1.5 de

MgSO4 y agregar 15 o 20 ml de H2O

destilada

Agitar hasta disolución completa.

Verter la solución de MgSO4 en la

solución de NaOH

Filtrar

IMÁGENES DE PRODUCTOS

Reacción de Síntesis

IMÁGENES DE PRODUCTOS

H Cl𝐻2𝑂→

𝐻+𝐶 𝑙Reacción de Descomposición

IMÁGENES DE PRODUCTOS

4𝐻 (𝑁𝑂3 )+𝑍𝑛2❑→

2𝑍𝑛¿

Reacción de Sustitución Simple

IMÁGENES DE PRODUCTOS

2𝑁𝑎 (OH )+𝑀𝑔(𝑆𝑂¿¿4)❑→

𝑁𝑎2(𝑆𝑂4)+𝑀𝑔¿¿

Reacción de Doble Sustitución

INFOGRAFÍA• http://es.wikipedia.org/wiki/Neutralizaci%C3%B3n

• http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/99959-Acidonitrico.pdf

• http://tplaboratorioquimico.blogspot.mx/2008/08/reaccion-de-combustion.html

• http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm

• http://www.youtube.com/watch?v=gd42eKVg7PQ