Predicado complementos ppt cristo red

Preview:

Citation preview

Colegio “Cristo Redentor”

Profesora: Gina Gómez C.Curso: Lenguaje

Nivel Secundaria

Objeto directo

Objeto indirecto

Circunstancial

Modificadores del Predicado

EL OBJETO DIRECTO (O.D.) recibe directamente la acción del verbo.

El verbo que lleva objeto directo se llama verbo transitivo y el verbo que no lleva objeto directo se llama verbo intransitivo.

El objeto directo puede ser reemplazado por las formas pronominales LA, LAS, LO, LOS.

Se comprueba que es objeto directo transformando la oración de voz activa a VOZ PASIVA.

El objeto directo lleva la preposición A cuando se refiere a personas o seres animados.

El Objeto Directo (O.D.)

¿Qué es lo que …….? ¿ A quién …..? (Personas, seres animados) S P Samuelito / ayudaba a sus padres. N O.D. ¿A QUIÉN ayudaba Samuelito?

Preguntas para reconocer el O.D. al verbo.

EL OBJETO INDIRECTO (O.I.) recibe indirectamente la acción del verbo. Puede ser reemplazado por las formas pronominales LE, LES.

El objeto indirecto empieza con las preposiciones A, PARA.

Pueden ser objeto indirecto las formas pronominales me, te, nos, os, le, les.

Objeto Indirecto( O.I.)

El rector / le dio una oportunidad. O.I. N O.D. S P La maestra / me entregó la prueba.

O.I. N O.D. S P

Ejemplos de O.D. y O.I.

¿A quién ……? ¿ Para quién ….? ¿A qué …..? ¿Para qué ….? S P Juan Carranza Carrillo / redactó una poesía para su novia .

N O.D. O.I.

¿PARA QUIÉN redactó Juan Carranza Carrillo una poesía?

Preguntas para reconocer el O.I. al VERBO

Expresa en relación al verbo circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, instrumento, causa, fin o finalidad, afirmación, negación, duda, etc.

S P Este pequeño niño / no entendía muchas cosas. Circ. de N O.D. negación

EL CIRCUNSTANCIAL (C.C.)

¿Dónde…? Circ. de lugar ¿Cuándo…? Circ. de tiempo ¿Cómo…? Circ. de modo ¿Cuánto…? Circ. de cantidad ¿Con quién…? Circ. de compañía ¿Con qué…? Circ. de instrumento ¿Por qué…? Circ. de causa ¿Para qué…? Circ. de fin o finalidad sí, cierto, ciertamente Circ. de afirmación no, nunca, jamás, Circ. de negación tampoco quizá, tal vez Circ. de duda

Preguntas para reconocer el circunstancial, al VERBO

Recommended