PREGONES 4°GRADO

Preview:

Citation preview

LOSPREGONES

AREA COMUNICACIÓN

CUARTO GRADO “A”

El pregón es un acto de promulgación en voz alta de un asunto de interés para el público .

La costumbre del pregón parece estar relacionada con el clima, dado que a bajas temperaturas la disposición de los vendedores, que dieron lugar a esta costumbre, a vocear en la calle al aire libre es menor

DEFINICION - DICCIONARIO

pregonar v. tr.

1 Leer públicamente y en voz alta una noticia o un hecho para que sea conocido por todos: los empleados del ayuntamiento pregonaban antiguamente los bandos del alcalde.

2 Hacer pública una cosa o darla a conocer a mucha gente, especialmente la que debía mantenerse oculta o en secreto.

3 Anunciar en voz alta la mercancía que se ofrece a la venta.

En las ciudades virreinales los

pregoneros pasaban a distintas

horas anunciando sus

productos.

Había tantos pregoneros

que, simplemente, bastaba ver

quién pasaba para saber qué

hora era.

En Lima, por ejemplo, el día comenzaba a

las 6 de la mañana cuando pasaba el pregón

de la lechera.

Así empezaba un desfile de pregoneros.

DECLAMAR PREGONES

Observa y lee con atención:

¡Tamaleeee! tamaaa

¡Quién llama la tamaleee!

¡yameee ya yaaatamaasuaa!

¡ya se va la tamalee!

¡tamalitoserranoooo! ¡calentitotaa!

¡Asegurarse con tiempo… que me

voooó!”

Ahora, responde a las siguientes

preguntas:

¿A qué se dedica la persona que

aparece en la imagen?

¿Cómo son sus tamales?

¿Con qué intención describe sus

tamales?

PREPARA TU PREGÓN SIGUIENDO ESTAS

PAUTAS:

Elige un objeto de artesanía o un

plato de gastronomía peruana.

Define las cualidades del producto

que vas a destacar en tu pregón.

Crea un pregón que difunda dichas

cualidades. Recuerda que el pregón

debe ser original para llamar la

atención del público.

AHORA, DECLAMA TU PREGÓN EN CLASE.

Ten en cuenta lo siguiente:

Debes hablar fuerte, para que te oigan a

gran distancia.

Conviene darle cierta "música" a tu

pregón, para que despierte en los

compradores los deseos de escuchar.