Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región

Preview:

Citation preview

PRESENCIA DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS Y LAS ARTES EN MI REGIÓN

Historia regional

ÓRDENES RELIGIOSAS: LOS FRANCISCANOS

Primera orden establecida en Puebla: los franciscanos.

Convento: Nuestro seráfico padre San Francisco de las Llagas. Tenía 130 frailes.

CONVENTO DE SANTA BÁRBARA

Conocido después como San Antonio.

Fundado en 1587.

Contaba con 70 religiosos.

Otros conventos importantes se establecieron en: Cholula, Huejotzingo, Calpan, Tecamachalco, Acatzingo, Atlixco y Tehuacán, entre otros.

LOS DOMINICOS

Figuran desde el año 1533. Llegó a tener 120 religiosos. Se encargaron de algunas parroquias

del obispado en las que se hablaba mixteco y zapoteco.

LOS AGUSTINOS

Santa María de Gracia. Fundaron su convento en 1546. Contaba con 100 frailes. Administraron algunas parroquias en

las que se hablaba otomí.

LOS CARMELITAS

Se establecieron en la ermita de los Remedios en 1586.

Contaban con 70 frailes.

Tuvieron conventos en Atlixco y Tehuacán.

LOS JESUITAS

Se establecieron en 1578.

Se encargaron de la educación en la región.

Contaron con los Colegios del Espíritu Santo, San Ildefonso y San Javier.

Y con los seminarios de San Jerónimo y San Ignacio.

LOS MERCEDARIOS

Se establecieron en 1598. Fundaron el convento de San Cosme y

San Damián. Llegó a tener 60 frailes.

CONVENTOS DE MUJERES

Convento de Santa Catalina de Siena. Convento de la Santísima Trinidad. Convento de las monjas franciscanas. Convento de las monjas capuchinas. Convento de las monjas dominicas. Convento de las monjas recoletas.

Recommended