Presencia y estilo

Preview:

Citation preview

Presencia y Estilo

LIC. SILVIA REYES VALENCIA

La imagen que otras personas reciben de usted viene dada por muchos aspectos, y lógicamente el primero, es su aspecto exterior. Cuidar el vestuario y la higiene personal es muy importante, pero una vez salvadas las presentaciones, entran en acción otros elementos como: la comunicación verbal y cómo habla su cuerpo por sí mismo, su educación, como se comporta, la seguridad que tiene a la hora de presentar el tema que lleva a una reunión, al final, lo que está transmitiendo es su personalidad y aber su shacer.

IMAGEN PERSONAL

Para potenciar su imagen personal debe mantener

una coherencia entre los siguientes aspectos:• Su apariencia exterior, • La indumentaria, • Los gestos y la voz, • El tono y su modulación.

IMAGEN PERSONALEXTERNA

Soporte:

•Arreglo personal.•Vestimenta Adecuada

Limpia, aseo.•Material personal:• Tarjeta personal (teléfono)• Agenda.• Currículum (file, fólder)

Presencia: Impacto personalPostura / gestos / tono de voz / semblante.

“La 1era impresión es importante no hay una segunda”.

El vestuario de una persona es una cuestión muy visible y por tanto, su elección ha de ser cuidada para que transmita lo que usted desea. Cuando se vista, recuerde una frase, un poco adaptada ya que está dirigida a la mujer, de Gabrielle Coco Chanel que dice: “Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y sólo verán a la persona”.

Rojo

Naranja

Amarillo

Verde

Negro

INFLUENCIAS DEL COLOR EN EL INDIVIDUO

Café

Azul

Gris

Blanco

Violeta

ROJO

Calor, dinamismo, exaltación.

Fuerza, creatividad,

liderazgo.

Poder mental

Irritabilidad

Sensual.

NARANJA

Regreso a la infancia

Energía, valentía,

ternura

Generosidad

Pereza, amargura

Sensual

AMARILLO

Dignidad

Riqueza, voluntad

Pacifista

Arrogancia,

melancolía.

Egoísmo.

VERDE

Equilibrio, firmeza,

determinación.

Practicidad,

estabilidad.

Codicia, egoísmo.

Tiranía

NEGROMisterio, imposición, intimidación.Observación aguda, inteligencia, alta capacidad laboral.VisceralSarcasmoBurlaSexual

CAFÉMisticismo

Religiosidad

Paz Espiritual

Alto sentido maternal

Tranquilidad

Pereza

Burla

AZULFrío, calma

Reposo, tranquilidad

Intelectualidad artística y

científica

Alto sentido de la lógica

Lealtad y honestidad

Inestabilidad emocional

Indecisión

Cinismo

GRISSerenidad, firmeza,

comprensión, lealtad.

Intelectualidad, pereza,

melancolía.

Relajamiento.

Senectud precoz

Amargura

Moderación

BLANCOBondad, ecuanimidad,

transparencia.

Honestidad, voluntad,

tranquilidad, ternura.

Intelectualidad media.

Materialismo.

Moderación

VIOLETA

Misticismo

Elevado, creatividad

inspiracional.

Liderazgo.

Egoísmo.

Traicionero.

IMAGEN PERSONALINTERNA

• Control de sí mismo.

• Tranquilidad / sobrio.

• Actitud Positiva (mensaje: expresa sus valores)

• Presto / ágil / atento / pensamiento rápido.

• Actitud responsable (mensaje, primeros actos, el “poder hacer”, asumir retos).

“Cómo perciben nuestro interior”.

El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos, aunque su uso más habitual está asociado a la apariencia, la estética o la delineación de algo.

Recommended