PRESENTACIÓN

Preview:

Citation preview

ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDÁN”

Teteles de A. C. PueblaLicenciatura en Educación Primaria

Plan de estudios 20112º Semestre

1º “A”

PLANEACIÓN EDUCATIVA

Plan de unidad II“FACTORES Y ELEMENTOS QUE INCIDEN EN LA PLANEACIÓN DOCENTE”

Coordinadora: Leticia Santiago de la Cruz

La planeación educativa se traduce en intenciones educativas que son el resultado del análisis de varios elementos, entre los que destacan los contextuales, las habilidades cognitivas y aprendizajes previos. Es el resultado del análisis del proyecto curricular en donde se encuentra cada campo formativo. Finalmente integra principios didácticos de aprendizaje y desarrollo.

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO Diseña planeaciones didácticas. Genera ambientes formativos. Aplica críticamente el plan y

programas de estudio de la educación básica.

Emplea la evaluación para intervenir en diferentes ámbitos y momentos.

Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes.

Actúa de manera ética. Interviene de manera colaborativa en

la comunidad escolar.

OBJETIVOSSe espera que las estudiantes logren: Analizar modelos de planeación que utilizan los

docentes. Reconocer tanto los modelos didácticos como los

procesos contextuales que han llevado a su elección.

Identificar los factores y elementos para construir y direccionar un plan de clase.

CONTENIDOS Factores para construir y direccionar un

proyecto de plan de clase. Elementos de un proyecto de plan de clase.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Seleccionar un campo formativo y dentro del mismo un ámbito donde pueda realizar una planeación, estructurando sus elementos.

EVALUACIÓN Fusión entre evaluación formativa y

sumativa: Portafolio de evaluación (evidencias) Rúbrica: actividades de auto, hetero y

coevaluación.

TIEMPO APROXIMADO

6 sesiones de trabajoRECURSOS Computadora(s) Conexión Internet Disco Láser Sistema de proyección Impresora Procesador de texto

HABILIDADES PREVIAS:

Observación Reflexión Análisis Adecuación para tomar decisiones

ante el proyecto.

DESARROLLOPreguntas sobre estructura curricular: ¿Qué implica la planeación docente?Pregunta Esencial: ¿Cuál es la función de la planeación en la

acción docente?Preguntas de la Unidad: ¿Cuáles son los elementos de un proyecto de

Plan de clase y cuál es su intención? ¿Cuáles son los elementos contextuales? ¿Qué son los aprendizajes previos? ¿Qué entiendes por habilidades cognitivas?

PROCEDIMIENTOS

La situaciones didácticas están pensadas en tres momentos:

En el primero se plantean algunas preguntas problematizadoras.

El segundo está dedicado a la búsqueda de información tanto documental como de campo.

El tercer momento dedicado a construir evidencias identificando en un plan de clase: elementos que la componen; seleccionar un campo formativo y un ámbito para realizar una planeación.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y POR LAS SUGERENCIAS A LA PLANEACIÓN REALIZADA.

Recommended