Presentación 7

Preview:

DESCRIPTION

Presentación Latín 7 - 2º Trimestre

Citation preview

Cuando Roma fundaba una ciudad ex novo en una provincia, repetía un ritual enraizado en la tradición etrusca, a la vez que aplicaba unos esquemas de organización espacial estrechamente vinculados a los principios de la urbanística helénica.

Templos Los templos principales se

ubicaban en el foro de la ciudad. El templo romano no era un lugar público destinado al culto, sino que en realidad se trataba de la morada que acogía a la imagen de la divinidad. Por este motivo, el uso de estas construcciones estaba reservado a los sacerdotes encargados del culto.

Curia La curia de Roma era el edificio donde el Senado

Romano se reunía de forma más frecuente. Durante el periodo imperial, una curia pasó a ser cualquier edificio donde un gobierno local realizara sus funciones.

Basílica La basílica romana tuvo múltiples usos, dedicándose a mercado,

lugar de transacciones financieras, culto o, más ordinariamente, a la administración de justicia; también se utilizaba como lugar de reunión de los ciudadanos para tratar asuntos comunes.

Foro Zona central en

torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal.

Circo El circo romano es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las ciudades romanas. Es un recinto alargado con remates circulares en los extremos teniendo globalmente una forma ovalada, más o menos alargada.

Teatro

Teatro: El teatro romano se usaba para representaciones de obras teatrales, griegas y romanas.

Partes del teatro

Anfiteatro

Es un tipo de edificio público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos.

Termas

Las termas romanas eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. También eran considerados lugares de reunión.

Partes de las termas

Domus

Era la casa unifamiliar romana de familias con cierto nivel económico.

Partes de la domus

La villa romana

Morada rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agrícola.

Insula

Tipo de casa urbana popular , de hasta cuatro pisos de altura. En la planta baja se abrían tiendas y en los superiores apartamentos de varios tamaños, poco confortables, oscuros y pequeños.

Mobiliario y decoración

.

El mobiliario de las casas romanas era muy escueto y funcional. Las camas le servían a los romanos, además de para dormir, como sofá y para comer recostados. El suelo estaba cubierto por mosaicos Las paredes solían estar decoradas con pinturas y cortinajes. El mobiliario era escaso, las ventanas pocas y sin cristales. La decoración era lujosa.