Presentación blogs

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del curso de creación de blogs del CEIP Hispanidad

Citation preview

El BLOG como recurso didáctico

Esteban TorresOctubre 2010

¿Un blog?

¿Necesito un blog? ¿Para qué quiero un blog? ¿Qué puedo hacer en un blog? No sé nada de informática!!! .. me parece

muy complicado.

¿Qué es un blog?

Un blog es…

Un Sitio Web periódicamente actualizado

Que recopila cronológicamente

Contenidos de uno o varios autores

Con total libertad para publicar

Y donde cualquiera puede dar su opinión

Y también es un…

Un recurso educativo para el aula

Lugar de intercambio de profesores

Espacio de expresión de los alumnos

Soporte para realizar actividades didácticas.

• Fácil uso.• Gratuito.• Autoría compartida.• Acceso desde cualquier lugar.• Publicación cronológica.• Integrador de otras herramientas (web 2.0).• Categorías, tematización.• Enlaces permanentes (archivo, hemeroteca,…).• Interactividad (comentarios).• Sindicación RSS (distribución y documentación).

Características de un blog

¿Qué es un Edublog?

Los Edublogs son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

Educación Blogs

PROCESOS de conocimiento

Se pueden crear blogs educativos para todos los espacios curriculares

Sólo hace falta un poco de creatividad

Puedo generar un espacio para ...

Pensar Escribir

ParticiparCompartir

¿Para qué sirven los blogs?

Contribuye a la formación personal. Los alumnos crean su propio conocimiento. La educación no se centra sólo en la

adquisición de conocimientos. La comunicación como aspecto

fundamental de la enseñanza. Valoración de la escritura como medio de

comunicación.

Tipos de Edublog

Blogs Institucionales

Blog del Profesor

Blog de los Alumnos

Blog de Aula

Blog de un Proyecto

Información para las familias. Publicación de proyectos en marcha. Publicación de trabajos de los alumnos. Canal de comunicación con la comunidad. Información de eventos, excursiones, etc. ....

Blogs Institucionales

Escribir artículos sobre la actualidad Realizar un diario de clase. Preparar un presentación y luego publicarla

en el blog. Investigar sobre un tema determinado

realizando enlaces, citas bibliográficas, etc. Realizar actividades online. etc...

Blogs de los Alumnos

Publicar trabajos prácticos. Realizar enlaces para ofrecer ampliar los

temas tratados en el aula. Elaborar mapas conceptuales. Publicar apuntes de los temas trabajados. Proponer actividades online. Insertar videos, presentaciones, imágenes

para ampliar los temas.

Blog del Profesor

Se utiliza para trabajar con los alumnos. Realizar actividades interactivas. Valorar la marcha de las clases. Ampliar los temas tratados en clase. Proponer lectura de textos

complementarios. Exponer interrogantes y resolver dudas. Fomentar el trabajo colaborativo. Comentar la actualidad.

Blog de Aula

Creación de un blog

Algunas herramientas ..

Simplicidad en su uso.

Inmediatez de la publicación.

Comunidad de usuarios.

Organización de los contenidos.

La Coctelerahttp://www.lacoctelera.com/El más sencillo de todos. Está bien para dar los primero pasos.Muchas limitaciones. Banner publicitario.

Blogiahttp://www.blogia.com/ Bastante completo, aunque poco intuitivo.Amplia configuración y personalización.Control exhaustivo de los comentarios.Incluye publicidad pero se puede eliminar.

Bloggerhttp://www.blogger.com/ El más cómodo de manejar. De lo más completo que hay en la web.Permite personalizaciones avanzadas.Gran cantidad de plantillas, trucos y herramientas.

WordPresshttp://wordpress.com/ Sin lugar a dudas, el mejor dotado.Cuenta con los plugins más útiles.Permite personalizar el diseño.Importación y exportación de datos.Puedes instalarlo en tu propio servidor.

Hacemos un blog en Blogger

¿Por qué?

Son muchos los docentes que tienen su blog en Blogger Es un gestor de blogs sencillo de manejar Podemos configurar el blog fácilmente para

personalizarlo. Sus posiblidades incluyen la incorporación de códigos

ajenos que nos permite introducir actividades educativas, por ejemplo, Hot Potatoes.

Crear una cuenta en Gmail

Página de inicio https://www.blogger.com

Si tenemos cuenta de Google

Cuando no tengo cuenta en Gmail, solicita su creación

Si no tenemos cuenta de Google

Asignar un nombre al Blog

Escoger una plantilla

¿Cómo accedo al nuevo blog?http://blogger.com

Correo electónico y contraseña de la cuenta creada

en Google

Puedo tener más de un blog con una cuenta

¿Qué se puede hacer?

Publicar, modificar y borrar entradas Configurar el blog Cambiar el diseño Personalizar el blog Administrar archivos Administrar usuarios

Publicar una entrada

Editar una entrada

Configurar el blog

Cambiar el diseño

Diseñador de Plantillas

Complementos para los blogs

Videos, Música, Mapa conceptuales, Imágenes, Documentos, Presentaciones Etc ...

imágenes

Música

Mapas

• No hay nada imposible.

• Si queremos podemos.

• Cuando estamos perdidos

lo mejor es preguntar.

• Lo más complicado es

empezar.

• Sé fiel a una línea de

trabajo, a un estilo.

Bibliografía

http://www.slideshare.net/espositosandra/el-blog-como-recurso-didctico-2378640?from=ss_embed primera parte

www.blooger.com

El BLOG como recurso didáctico

Recommended