Presentación de Caso en Odontologia Integral

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUAUNAN-LEÓN

CLÍNICA NIVEL INTEGRAL AL ADULTO IIPRESENTACIÓN DE CASO

MOTIVO DE CONSULTA

Me siento mal andar conlos dientes feos, y quieroponermelos.

HISTORIA DE LA PRESENTE ENFERMEDADPaciente pierde paulatinamente sus piezas dentariaspor presencia de caries. Con el paso de los años y ladificultad que fue presentando durante el proceso demasticación y decide asiste alas Clínicas para lareposición de sus piezas a un costo favorable

3. HISTORIA BUCODENTAL

1. Paciente refiere que la última visita odontológica fuehace 5 meses para realizarse una extracción2. Ha perdido 9 piezas dentales3. Utiliza Cepillo Colgate Clásico y al cepillarse realizamovimientos horizontales, con una frecuencia de tresveces al día.4. No utiliza ningún Aditamento Bucal adicional paramejorar su Salud .

4. ENFERMEDADES QUE HA PADECIDO

Alergia NO Genito-urinarias NO

Anemia NO Hepatitis NO

Artritis NO Tumores NO

Cardiopatías NO Cáncer NO

Hipertensión NO Endocrinopatías NO

Hipotensión NO Enfermedades de Transmisión Sexual

NO

Fiebre Reumática

NO Enfermedades de la Niñez

NO

Observaciones: Ninguna

5. HISTORIA FAMILIAR

1. Abuelita Materna: Diabetes2. Abuelito Materno: Desconocido3. Padre: Cirrosis hace 9 años fallecio.4. Madre: Osteoporosis-Artritis diagnosticada desde

hace 5 años.

6. HISTORIA PERSONAL Y SOCIAL

1. El lugar de habitación cuenta con los serviciosbásicos necesarios (Agua potable, servicio de aguasresiduales, luz eléctrica)

2. Bastante Ventilación y no hay sitios alrededor dondehaya acumulo de aguas sucias.

3. Habita junto a 6 personas mayores y 2 niños.4. Paciente no refiere ingerir alcohol, fumar y/o

consumir otras cosas.

7. REVISIÓN DE ÓRGANOS Y SISTEMAS

Dificultad al respirar NO Tos Severa NO

Fátiga Fácil NO Hemoptisis NO

Trastornos Digestivos NO Cianosis NO

Temblores NO Dolor Articular NO

Convulsiones NO Edema Articular NO

Edema en los tobillos por la mañana

NO Problemas Urinarios NO

Edema en los tobillos por la tarde

NO Tendencia a hemorragias

NO

Dolor Facial Lesiones de Piel

Observaciones: Ninguna

8. SIGNOS VITALES

PRESIóN SANGUíNEA

130/90

PULSO

N°: 70RITMO: Regular

9. ACTITUD EMOCIONAL

Filosófico Actitud Muy PositivoPuntualSiempre asiste a las citas Interesado en su tratamiento

EXAMEN CLÍNICO BUCAL

REGIÓN VESTIBULAR:Zona rosácea, lisa,brillante, solo en la zonahacia apical del 2.2 seobserva una pequeñapápula, firme y nodolorosa a la palpación

LABIOSContextura Delgada,tanto el superior como elinferior bastantesimétricos en su grosor.Bordes Bien Definidos, nose observan úlceras ocambios de coloración.

PALADAR BLANDO Y DURO:

No se observan coloraciones distintas en ambas zonas, tampoco se observanúlceras. Llama la atención protuberancia entre la unión del PD y PBcorrespondiente a un torus palatino de aproximadamente 4 cm de largo y 2 cmde ancho. Rugas Palatinas sanas, sin coloraciones anormales.

PISO DE LA BOCA:Sin úlceras o coloracionesdistintas. Se aprecia la presenciade múltiples torus linguales en lazona posterior que da a las caraslinguales del 3.3-3.4 y del 4.3

LENGUA

Coloración Rosa en todasu extensión, bordes biendefinidos, no se observanpigmentaciones o cuerposextraños.

TERCIO SENSUAL

TERCIO INTELECTUAL

TERCIO CEREBRAL

PERFIL

CONCAVOMAYOR DE 180 °

LINEA E

LS 8 MMLI 6MM

4MM2MM

RELACION CANINA DERECHA

CÚSPIDE A CÚSPIDE?

RELACION CANINA IZQUIERDA

CLASE I

CONTROL DE PLACA

TOTAL DE SUPERFICIES CON PLACA: 36DIENTES PRESENTES (17) X 4: 68 X 100 = 52.94 %

CARIOGRAMA

V

1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

3 2 B 2 B 6 3

3 2W 2B 3

1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

PERIODONTOGRAMA

1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

111 111 111 111 111 111

212 212 213 313 313 223

101 101 102 202 202 112

1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

212 212 222 222 222 212

312 212 312 222 223 212

100 000 110 000 001 000

3.8 3.7 3.6 3.5 3.4 3.3 3.2 3.1 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8

212 312 212 103 101 111 101 203 101 011 223

223 4-13 212 313 312 212 213 213 2-13 312 323

011 1-21 000 210 211 101 112 010 1-12 301 100

3 2 3 3 5 4 4 4 3 4 4

3.8 3.7 3.6 3.5 3.4 3.3 3.2 3.1 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8

222 332 321 212 212 111 111 111 111 122 223

333 333 323 313 222 111 212 112 212 232 223

111 001 001 101 010 000 101 001 101 110 000

ANÁLISIS RADIOGRÁFICO

CUADRANTE UNO Y DOS(1.7-1.6-1.5-1.4-1.3-1.2-1.1)

CUADRANTE DOS Y TRES(2.1-2.2-2.3-2.4-2.5-2.6-2.7)

CUADRANTE CINCO Y SEIS(4.3-4.2-4.1-3.1-3.2-3.3-3.4-3.5-3.6-3.7)

Lista de Problemas

Pérdida abundante de Tejido Dentario en todas las superficies presentes.

Cambios de Coloración en algunas piezas

Pérdida de Varias Piezas Dentarias

Cambios de coloración en algunas zonas de los Tejidos Blandos

Disminución de Tejidos de Inserción

Sobredesgaste de piezas posteriores

Pérdida de Vitalidad en una pieza.

Alto Indice de Placa Bacteriana 52.94 %

Poco conocimiento sobre Higiene Oral por parte de la pacientita.

Diagnóstico Tratamiento

PRÓTESIS INTEGRADA

Zona Edéntula (1.8-1.7-1.6-1.5-1.4) (2.4-2.5-2.6-2.7) Clase Primera Kennedy

Realización de Removible.Doble Barra Palatina. Pilares Caninos.

Pérdida de Tercios Incisales1.3-1.2-1.1-2.1-2.2-2.3

Alargamiento de CoronasRealización de Coronas Metal-Porcelana.

PERIODONCIA

Biotipo Grueso Ambientación periodontal-Mecaánica:-Cepillado-Limpieza interdental-Raspaje y alisado radicular

Fenotipo Grueso

Pérdida de Inserción Piezas

Gingivitis Simple Asociada a Placa Bacteriana

ENDODONCIA

Pulpitis Irreversible Asintomática2.2-1.2

Endodoncia

OPERATORIA DENTAL

Líneas de Degaste a nivel cervicalasociadas a Erosión

Coronas Porcelana Metálicas

Desgaste de tercios incisales –oclusales entodas las piezas

Guarda Oclusal

DIAGNÓSTICO DE CARIES SEGÚN ICDAS

Pieza ICDAS Sup Tratamiento

1.3 3 2 Eliminación de Caries

1.2 2B 4 Eliminación de Caries

2.1 2B 1 Eliminación de Caries

2.2 6 1-5-2 Endodoncia.

2.3 3 1 Eliminación de Caries

3.4 2W 5 Eliminación de Caries + Restauración de Resina

3.5 2B 2-5 Eliminación de Caries + Restauración de Resina

3.6 3 1-5-2-3 Eliminación de Caries + Restauración de Resina

4.6 3 5 Eliminación de Caries + Restauración de Resina