Presentación del curso 2011

Preview:

Citation preview

Semillero Taller de Arte y “Pintura”

Curso - virtual 2010

1. Clase

Presentación del programa

2. Clase

Encuesta de introducción al

cursoConocimiento

del grupo

3. ClaseMateriales y

utensilios de trabajo para el

curso

4. ClaseTeoria del color

.Colores primarios.Colores secundarios

.Colores terciarios

5. ClaseCirculo cromático

6. ClaseElección del cuadro

a pintar e inicio del mismo -

Paisajea. Preparación del

bastidor y el lienzo

b. Mezcla de colores

7. ClasePintar un paisaje

d.Los fondose. El cielo

f. El mar - marcar horizontes

g. Otros elementos del cuadro

. 8 Clase

Dejar secar El secado demora

ocho días para continuar y empezar a

detallar

9. ClaseEL COLOR

.Sensaciones de movimiento.Sombras

.Luces. Efectos finales

10. Clase Conocimiento

general del curso 3. Prueba escrita-

Cuestionario 2 4. Mostrar la foto del

cuadro que pinto.

Video de refuerzo del curso

Conclusiones de los participantes

Chat…

•1 - Historia del color•2 - Teoría del color •3 - Como se perciben los colores de los objetos •4 - Colores primarios generalidades •5 - Circulo cromático •6 - Formación de los colores: Primarios secundarios y complementarios •7 - Definición de los colores calidos y fríos.

5. Talleres:•1. Círculos cromáticos•2. Preparación del lienzo •3. Elección de la pintura •4. Ejercicios prácticos•5. Exponer la pintura

• Historia del Color El filósofo Aristóteles (384 -

322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo.

Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1519) definió al color como propio de la materia, colores básicos: -Blanco como el principal - Amarillo para la tierra - Verde para el agua, - Azul para el cielo,- Rojo para el fuego- Negro para la oscuridad ya que es el color que nos priva de todos los otros.

Isaac Newton, la luz es color

Finalmente fue Isaac Newton (1642-1519) quien estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro

2. Teoría del color

¿Que es el color?COLOR ES LUZAl descomponer la luz encontramos que está compuesto por siete colores (existen otros muchos más pero que no son detectados por el ojo humano).

3. Como se posicionan los colores objeto

4. COLORES PRIMARIOS Y

GENERALIDADES Generalidades : Colores

primarios luz y colores primarios pigmento.

Amarillo, azul y rojo.

Colores primarios y secundarios

Colores primarios y secundarios

El blanco y negro son llamados colores

acromáticos, ya que los percibimos como "no

colores".

5. FORMACIÓN DE LOS COLORES

COMPLEMENTARIOS Y

GENERALIDADES

• COLORES COMPLEMENTARIOS. • – Son los contrarios en el círculo cromático.

L

LOS COLORES COMPLEMENTARIOS

6. Circulo cromático El ojo humano

distingue unos 10.000 colores. Se emplean, también sus tres dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción de los colores.

•Elementos •Teoría del color•Circulo cromático: El Color •Implementos de pintura •Preparación lienzo•Procedimiento de la obra a pintar.

•Elementos •Teoría del color•Circulo cromático: El Color •Implementos de pintura •Preparación lienzo•Procedimiento de la obra a pintar.

Pintura al óleo

Categoria: Calidad de vidaLa pintura es un arte muy complejo ya que necesita de

unos conocimientos previos para poder plasmar un paisaje, un rostro o un sentimiento. Lo importante, a la hora de aprender a pintar, es jugar con los colores, las formas y las sombras, por eso, hemos preparado un

curso gratis donde se describen los pasos a seguir para adquirir esta técnica. Este curso se ha realizado con la

colaboración de arteycartelera.com.

Diego Rodriguez de Silva Y Velásquez

Y recordando a un creador de cursos por correspondencia, allá por los años 50,

considero que el camino a seguir es "Al éxito por la práctica".

Todos cuando niños nos gustaba pintarrajear en cualquier sitio ¿A qué

tenemos miedo? ¿por qué no nos atrevemos? ¿ y si llevamos dentro un

genio artístico y no lo desarrollamos por no atrevernos a empezar? Y aunque no

seamos ningún genio, ¿por qué no vamos a disfrutar pintando o dibujando? ¿Cómo?

¿ Qué es muy difícil? ¡Que va!

INTRODUCCIÓN.

LOS COLORES

•Amarillo •Azul•Rojo

Tampoco necesitamos un montón de colores. En realidad, nos basta con tres colores: rojo, amarillo y azul. Estos son los

llamados primarios, pues de la mezcla de ellos salen los demás. Claro que, cuando le enseñen la carta de colores, usted se va a volver loco con tantos como hay, pero nosotros se lo vamos a

poner muy sencillo. Estos son los colores que usted debe

adquirir:-Rojo: Carmín de garanza-Amarillo: Cadmio claro

-Azul: Ultramar claroBlanco

PALETA Y LOS PINCELES

Los pinceles.- Para pintar necesitamos pinceles, aunque no son imprescindibles, pues podemos dar el color y mezclarlo con los dedos, con espátulas, con palillos, cañas o con lo que queramos, pero suele ser más sencillo con pinceles.

LONARDO DAVINCI

Bautismo de cristo – y cabeza masculina gritando

Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571 - 18 de julio de 1610). Pintor italiano es uno de los exponentes más destacados de la escuela naturalista que surgió en Italia como oposición a la corriente manierista triunfante durante el siglo XVI.

Crucifixión de San Pedro, 1600.

El blanco y negro son llamados colores acromáticos, ya que los percibimos como "no colores".

Color luz, Color Pigmento síntesis aditiva síntesis sustractiva

Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine,

televisión, etc) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul ( RGB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por

eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces

dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible.

Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los

pigmentos aplicados a las superfícies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los

colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión,

motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores

primarios a los tradicionales.

La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformandose el espacio de color CMYK.

La problemática del Color y su estudio, es muy amplia, desde el campo de la física, la percepción fisiológica y psicológica, la significación cultural, el arte, la industria etc. El conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre Color en la escuela elemental, hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios ( aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. En realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.

El ojo humano distingue unos 10.000 colores. Se emplean, también sus tres

dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción.

El círculo cromático se divide en tres grupos de colores primarios, con los que se pueden obtener los demás colores.

Los colores terciarios

Consideramos como colores terciarios: rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo

anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo. Los colores

terciarios, surgen de la combinación en una misma proporción de un color

primario y otro secundario.

Recommended