Presentación del plan

Preview:

Citation preview

Especialidad en Psicopedagogía Módulo VII

El Uso de la TIC´s en la Educación

presentación de

Plan de Acción 2011

Liliana Alva Regalado

DESCRIPCIÓN

El presente plan de acción se desarrollará en la materia de Taller de Lectura y Redacción II, en el tercer y último módulo de la asignatura, que a su vez da cobertura al último bloque, dedicado a los textos literarios.

Objetivo a largo plazo

• Desarrollar entre los estudiantes las capacidades de leer críticamente, argumentar sus ideas y comunicarse en su lengua materna, así como emplear los recursos tecnológicos a su alcance como parte de sus medios e instrumentos de comunicación; lo anterior en un entorno de reflexión respecto a la naturaleza del lenguaje y su uso como herramienta del pensamiento lógico

Objetivos a corto plazo

• Reconoce las propiedades y características del ensayo

• Distingue las características, y la metodología que predominan en el ensayo.

• Conoce las características del lenguaje denotativo

• Redacta sus propios ensayos destacando las características distintivas, de acuerdo a su tipo

ESTRATEGIAS Y TAREAS DE ENSEÑANZA

PRESENTACIÓN DE UN CASO

Tiene que exponer de manera escrita el tema ¿Por qué las mujeres son diferentes a los hombres? ¿Qué hace que en ocasiones no entendamos al otro género?

Tareas

1.- INVESTIGA en la biblioteca acerca del tema (3 libros como mínimo 5 páginas de internet) –recomendación de bibliografía y enlaces de internet al final del escrito- 2.- Llena un cuadro comparativo que te proporcionará tu asesora, a fin de que te vaya orientando qué debes de investigar y sintetizar. Lo que se busca evitar es que te pierdas entre tanta documentación.

Tareas

3.- REDACTA un ensayo, en el cual expongas las ideas de los autores de los libros que consultaste, pero las confrontes con tu opinión y de acuerdo a tus vivencias. Expone tus preguntas y contéstalas. 4.- AUTOCORRIGE tu texto, y verifica que el Ensayo contenga sus partes: Introducción, Desarrollo y Conclusión. Debes integrar la bibliografía al final. 5.- PRESENTA tu texto al asesor para su evaluación final

Desafíos y Soluciones

Desafíos

• Los alumnos no tienen interés en la redacción de algún documento

• Falta de interés por investigar

• Carencias en el manejo del lenguaje escrito, y en algunos casos, hasta hablado

Soluciones

• Plantearles el caso y un tema atractivo, donde se expongan sus ideas principalmente.

• Presentarles un tema atractivo y sencillo

• Ser flexibles en el lenguaje, y orientarles al momento de redactarlo, así como facilitar textos que contengan nuevos conceptos y palabras.

Plazos

• No hay plazos fatales, sin embargo, lo ideal es que se realice a los largo de una semana.

• Dos días para investigar (cuatro horas, aproximadamente)

• Un día para redactar (dos horas)• Otro día para corregir (una hora)

Recursos

• Libros/Biblioteca • Internet• Hojas de papel• Impresora

Evaluación

EVALUACIÓN

- Rúbricas

- Tabla comparativa

La complementación del trabajo realizado en el VII Módulo de la Especialidad nos será de utilidad al

momento de integrar las planeaciones de trabajo anual, ya que se va estructurando de acuerdo al

pensamiento y a la forma de trabajo de cada profesor. Es decir, se va nutriendo el trabajo en

planeación. Sin embargo, creo que el reto sigue siendo la aplicación de los mismos.

Conclusión

dondescribir@gmail.comhttp://leeryredactar.blogspot.com/

Recommended