Presentación farmacia primera unidad

Preview:

Citation preview

Las primeras prácticas terapéuticas deben haber consistido en la ingestión de determinadas hierbas.Se debe haber experimentado con:• Tallos• Raíces• Hierbas

Primero se obtuvieron

• Jugos• Los tes o tisanas

• Extractos secos o acuosos

En el tercer Milenio antes de Cristo se inicia el desenvolvimiento

simultáneo en:

• INDIA• MESOPOTAMIA• EGIPTO• CHINA

Entre los fármacos que se utilizaron están:

• El opio• El ruibardo

• Ephedrina sínica

Los Hindús estuvieron influenciados por la filosofía védica.

La botánica tenía una

función prominente.• SOMA

• KUSA

De acuerdo a la filosofía budista los remedios eran

dulces:• Tamaris

indica y la caria• El acónito• El catecú• El maná• El jengibre• El ajo• El lino

• La piedra bezoar, considerado como un

poderoso antídoto de venenos.

MESOPOTAMIA

• Hay testimonios del uso y preparación de medicamentos de más de 4,000 años

• En la cultura babilónica-asiria están los primeros indicios del uso de

fármacos.

• Detectaron la peligrosidad y dosificación de las sustancias, administrándolo a los

esclavos

Planta haoma para una bebida

sagrada.

Belladona contra los espasmos

El excremento humano se

utilizaba como medicina

Plantas utilizadas

• Los sumerios establecieron las primeras operaciones farmacéuticas(desecación

, pulverización ,molienda, prensado, filtración,

decantación etc.)

Propusieron formas farmacéuticas como: pomadas lociones ungüentos, cataplasmas, enemas, emplastos lociones, infusiones, vinos y fumigaciones.

EGIPTO

Los códices describen la sintomatología y la prescripción para una enfermedad

• Inflamación abdominal

• Dátiles frescos• Bayas de Enebro• Miel • Frutos de ciruelo

Principios activos• Plantas• Animales• Minerales

Vehículos• Leche• Vino• Miel

• cerveza

Formulación y preparación de medicamentos

• Miel• Cera

• Agua mulsa• grasa

Uso interno• Tisanas• Decoraciones• Maceraciones• Píldoras• Bolos• Pastillas• Supositorios

Uso externo• Cataplasmas• Ungüentos• Emplastes• Colirios• Pomadas• Fricciones• Fumigaciones• Inhalaciones

Formas de administración de medicamentos

Enfermedades más comunesOftálmicas( conjuntivitis), parasitarias y

enfermedades del bajo vientre.

• Supositorios• Enemas• Laxantes

Procedimientos torácicos: InhalacionesEnfermedades de la piel: ungüentos.

La Farmacia en Grecia y Roma

La farmacia en Grecia y Roma

• Marca influencia religiosa• NO existía aún el farmacéutico

como tal• Aparece la farmacia Galénica

Da las bases técnicas para la preparación de las principales formas farmacéuticas.

Galeno

Auxiliares de la medicina

• Rizotomos• Farmacopolos• Los

picmentarios• Los

ungüentarios

• Formas farmacéuticas clásicas, ungüentos, pomadas cataplasmas,

aceites, fomentos, ceratos, sinapismo, esparadrapos, entre los de usos externo.

• Polvos, infusiones, decocciones, maceraciones, fermentaciones,

gargarismos, supositorios, etc. Entre los de uso interno.

Terra sigallataPastillas, preparadas con la base de una arcilla blanca, el bolus alba, y empastadas con sangre de cabra, según los escritos de Discórides.

DIOSCÓRIDESEs llamado el padre de la farmacología.Es en este punto donde se consolida la separación de la farmacia y la medicina, en el medio oriente.Siendo los árabes los encargados de esta separación.

AvicenaDescribe varias formas farmacéuticas para administrar los medicamentos; papelillos, tabletas, jarabes, polvos, ungüentos, baños aromáticos, aceites, tinturas, gotas medicinales, laxantes, lavativas, etc.

Farmacia Medieval• Padua• Schola pharmacie• Tasa de higieia con una

serpiente enrollada.

• Diosa Higieia hija de Asplecios.

Primera farmacopea oficial conocidaFlorencia 1498Después de la 3era. EdiciónRiccetario Florentino.

Farmacia Renacentista

• Nuevas formas farmacéuticas extractos solidos, semisolidos, y tinturas liquidas.

• Paracelso: introduce el uso del “Espíritu del vino”, el láudano, remedios específicos.

• Evolucionan las farmacias y los boticarios.

• Se descubren nuevos fármacos.

• Se abusa de los remedios secretos.

Farmacia de los siglos XVII y

XVIII

• Aparecen diversas farmacopeas

• La farmacia deja de ser un arte

• En farmacia: Aparecen las patentes de invención, se prohíben los remedios secretos.

La farmacia durante el siglo XIX y principios del XX

• Aparecen los inyectables:

• A.Wood: aguja hipodérmica.

• Paravas: jeringa

• Limousin: ampollas de vidrio, cachets, bolsas de oxígeno y goteros.

• Otras nuevas formas farmacéuticas: extractos fluidos, tabletas y cápsulas

• (Denouel en 1855)

Las tabletas se difunden a finales del siglo XIX

• En 1843 se patento el primer sistema que patentaba matrices y punzones para hacerlas tabletas.

• La primera tableta que se comercializó fue de bicarbonato de potasio.

• Alrededor de 1870 ya se utilizaban máquinas tableteadoras que funcionaban en forma similar a las actuales.

Las píldoras recubiertas toman fuerzas y se transforman…

• Las píldoras recubiertas de azúcar se difunden.

• Después son sustituidas por tabletas recubiertas.

• En 1953 aparece el recubrimiento con película por Laboratorios Abbot.

• En los 50s Wurster patenta la suspensión de aire en el recubrimiento de la película.

En cuanto a cápsulas y supositorios…

• Las cápsulas aunque tuvieron al inicio muchas dificultadas, como el intento por hacerlas en masa de pan, hoy en día son muy utilizadas.

• Los supositorios que datan desde el tiempo de los egipcios, son poco aceptados.

BIBLIOGRAFÍA

• http:/www1.rincondelvago.com/apuntes_universidad/farmacia/varios

• Vasconcelos, R., Cartas Medicas: Sinópsis Evolutiva de la Medicina,

• Ediciones Oasis, S.A.,México.• Aguilar., Introducción a la Farmacología, Editor y distribuidor,

Francisco • Méndez, México, D.F., 1973.• Helman, farmacotecnia.• Breve Historia de las Formas Farmacéuticas.

MATERIAL DE:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

F.E.S CUAUTITLÁNPor:

M. EN FC. María Eugenia R. Posada Galarza

Diseño de presentación:Brianda Alhely Cabrera Velarde