Presentacion intea dimnet

Preview:

Citation preview

MÉTODO DE DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIOS TECNOLÓGICOS

VÍCTOR VERA

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

Las ideas son la raíz de la creación

Ernest DimnetSacerdote Francés

Autor del libro “la belleza del pensar”

IDEAS

una idea será creativa si genera un cambio cultural, el cual es producido por la aceptación de dicha idea o producto, por parte de la sociedad.

Mihalyi Csikszentmihalyi (considerado el más importante investigador de la psicología positiva)

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

La transferencia de resultados de la investigación y desarrollo (I+D) es una de las variables más débiles en la evaluación del ecosistema de emprendimiento en las 62 economías evaluadas

Global Entrepreneurship Monitor Global 2015/2016

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS I+D

Existe una gran distancia entre las universidades y centros de investigación con los emprendedores, lo cual se traduce en una prácticamente nula transferencia de I+D.

GEM Chile 2014

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

NEGOCIOS TECNOLÓGICOS

es común que aquellas empresas primeras en comercializar una nueva tecnología, se benefician menos de la innovación que sus imitadores

David J. TEECE Director de gestión del capital intelectual

Universidad de California, Berkeley

las tecnologías como tales no tienen un valor específico, sino que este es determinado por el modelo de negocios usado para llevarlas al mercado

Comisión Europea,

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

INNOVACION

implementación exitosa de ideas creativas

Idea + Tecnología + Transferencia

TecnologíaIdea Mercado

I+D

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

DIMNET es un método que guía el diseño y validación de un

modelo de negocios para una nueva tecnología que va a ser

desarrollada por un proyecto de investigación y desarrollo,

incrementando la posibilidad de obtener el apoyo y

financiamiento para la ejecución del proyecto.

DIMNET

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

El término negocio deriva de las palabras latinas nec y otium, es decir, lo que no es ocio. Para los romanos otium era lo que se hacía en el tiempo libre, sin ninguna recompensa; entonces negocio para ellos era lo que se hace por un propósito.

NEGOCIO

Ocupación, trabajo, quehacer, que se realiza para el cumplimiento de una misión

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

• Simple y guiado, posible de ser aplicado por investigadores sin experiencia previa en temas de comercialización de tecnología.

• Genera un modelo de negocios suficientemente robusto y validado para las primeras etapas de un proyecto I+D

• Estructurar una conversación en un lenguaje de negocios que sea comprendido por empresas e inversionistas.

REQUERIMIENTOS

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

Integración de distintas herramientas de gestión estratégica, en un proceso estructurado que guíe al diseñador

PROPUESTA DE SOLUCIÓN

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

APROPIABILIDAD

Protección Legal

Secreto Industrial

Patente

Marca

Derechos de Autor

Replicabilidad Inherente

Tácito o Explícito

Autónomo o Sistémico

Observable en el Uso

Producto o Servicio/ Proceso

Activos Complementarios

Especializado

Estratégicos

Intensivo en Capital

Diseño Dominante

Pre-paradigmatico

Paradigmático

Innovación Disruptiva

Innovación Incremental

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

PATRONES DE MODELOS DE NEGOCIOS TECNOLOGICOS

Innovación Incremental Protegible

Innovación Disruptiva

Tecnología Replicable

Cultivo Vegetal o Animal

Sin Disposición a Pagar

Dificultad Acceso a Recurso Clave

Licenciar a Empresa Establecida

Dar valor mediante un Startup

Proveer un Servicio con la Tecnologia

Startup Incubación + Licenciar Engorda

Múltiples Segmentos: Consumidor Directo + Consumidor que Paga

Cooperativa Productores + Startup Comercialización

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

3 CONSULTAS

La oportunidad, necesidad o problema de los consumidores

que resuelve la nueva tecnología

El modelo de negocios para comercializar la

tecnología

La competencia que enfrentará el negocio.

Canvas de la Propuesta de Valor

Canvas del Modelo de Negocios

Curvas de Valor

2014 Alexander Osterwalder 2010Chan Kim (2005).Blue ocean strategy

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

COMPETENCIA

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL

MODELO DE NEGOCIOS

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

EVALUACION FODA

Fortalezas Oportuni-dades

Debilidades Amenazas

No todo lo que puede ser contado necesariamente cuenta; lo que cuenta no necesariamente puede ser contado. Albert Einstein

SEGMENTO DE CLIENTESF Existen barreras de salida que

dificultan a los consumidores migrar a la competenciaLa base de consumidores es amplia y sin actores que dominan la demanda

O El mercado se encuentra en constante crecimientoEs posible ampliar la propuesta de valor al segmento de consumidores

D Existen barreras que dificultan la adquisición de consumidoresLos consumidores son poco leales a las marcas

A Hay fuerte rivalidad competitiva en la industriaEl mercado se está saturando rápidamente

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

VALIDACION

No he fallado. He encontrado 10,000

formas que no funcionanThomas Edison

Si tu no estás preparado para equivocarte, nunca generarás algo original

Sir Ken Robinson

Validación no es acerca de demostrar que las hipótesis son ciertas, sino que de encontrar donde pueden fallar

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

VALIDAR

Consumidor - Cliente¿están bien identificadas las

necesidades?¿la propuesta de valor está bien

alineada?¿hay disposición a pagar?

Tecnología¿es un recurso clave o hay alternativas?

¿puede cumplir la propuesta de valor?

¿se puede construir la propuesta de valor?

Mercado - Competencia¿Hay potencial de mercado importante?

¿es un mercado insatisfecho?

¿la propuesta de valor lo satisface?

Socios y Proveedores¿pueden aportar recursos/actividades?

¿están dispuestos a integrarse?

¿se puede negociar un valor justo?

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

• Investigar el modelo de negocios de productos similares en el mercado• Complementar la propuesta de valor con nuevos productos y/o

servicios• Seleccionar otro patrón e intentar un nuevo modelo de negocios • Combinar con otro patrón complementario para el mismo segmento

de consumidores• Combinar con otro patrón para un segmento de consumidores distinto• Combinar el modelo de negocios con otro patrón en una secuencia

temporal

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

TESTIMONIOS

Si es un milagro, cualquier testimonio es suficiente, pero si es un hecho, es necesario probarlo

Mark Twain

Antes de la EntrevistaPreparar descripción de la tecnología y del

modelo de negociosDurante la Entrevista

Presentar la Tecnología y el Modelo de negocios

Dejar al entrevistado hablarAl Final de la Entrevista

Solicitar Testimonio (permiso para reproducir lo que dijo) como medio de prueba

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

El proyecto para empaquetar, difundir y transferir el método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos es apoyado por el Programa de Apoyo al Entorno de Emprendimiento e

Innovación (PAEI), de CORFO

100 participantes en cursos11 proyectos asesoradas

4 UniversidadesInvestigadores y Emprendedores

PROYECTO PAEI

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

• La necesidad de incrementar las posibilidades de obtener apoyo y financiamiento para los proyectos

• La dificultad actual de los investigadores para comprender diversidad de conceptos y métodos de gestión estratégica

• Facilitar la conversación investigador / empresa.

• Contar con una herramienta simple y guiada para conseguir modelos de negocios robustos por personas sin experiencia en comercialización de tecnologías

EL MÉTODO SATISFACE CORRECTAMENTE

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

• Los patrones proveen estructuras arquetípicas que permiten construir modelos de negocios robustos, que usualmente es una combinación de al menos 2 patrones.

• Los resultados preliminares no muestran diferencias estructurales en modelos de negocios obtenidos en distintas área tales como educación, tecnologías de información, biotecnología, energías y gestión.

• Estrategias de fortalecimiento combinando patrones.

APRENDIZAJES

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

Se han identificado 3 nuevos patrones:

Cooperativa

Bien Público

Startup - Licenciamiento

Están siendo incorporados para enriquecer el método

NUEVOS PATRONES

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

• Poco Protegibles – Muy Replicables – No Requieren Activos Complementarios – Disruptivas en un Estado Paradigmático

• Susceptibles de soluciones sociales basadas en tecnología, tipo Bien Público.

• Lo importante es la estrategia para construir el modelo de negocios: copar el mercado, regalar para crecer rápido

TECNOLOGÍAS TIC EDUCACIÓN

Método de Diseño de Modelos de Negocios Tecnológicos

Víctor Vera victor.vera@5aera.cl

Soluciones Dinámicas

Del Modelo al Plan de Negocios

Estrategia de Negocios

INCORPORACIONES FUTURAS AL MÉTODO DE

DISEÑO

GRACIAS

Víctor Vera

DIMNET.5aera.com

victor.vera@5aera.cl