Presentación material didáctico para alejandra

Preview:

Citation preview

Material didáctico para Alejandra

Trébol, Abril de 2009.

Este proyecto responde a la necesidad de contar con un material didáctico personalizado para el trabajo que hace cada uno de los talleristas con Alejandra. Ella tiene nueve años de edad y presenta un trastorno generalizado en el desarrollo secundario a una lesión orgánica.

El trabajo que se desarrolla en TRÉBOL tiene como núcleo rector la concepción de subjetividad desde la que se trabaja en el consultorio psicoanalítico y se coordina el abordaje con los diferentes profesionales que conducen los talleres. Los talleristas han construido un vínculo de confianza y respeto con Alejandra, lo cual permite trabajar con ella haciendo actividades en lo cotidiano. Disfrutar y distinguir los intereses y posibilidades de Alejandra es un principio para desarrollar las actividades con ella considerando a la música como elemento clave.

El trabajo psicopedagógico con Alejandra procura recursos que faciliten su lecto-escritura, apoyándose en imágenes así como en textos elementales que ejerciten su expresión oral y escrita. En la parte escrita se trabaja en el trazo de letras apoyando la direccionalidad: arriba-abajo, izquierda-derecha. En lo que respecta al pensamiento lógico matemático, se trabaja en su atención y concentración en juegos que impliquen conteo o secuencias y que pueden ser aplicados en distintos espacios. También se trabaja con su coordinación motriz fina mediante diversos juegos como joyería, donde elabora pulseras, cadenas, etcétera.

El trabajo plástico con Alejandra ocupa un lugar privilegiado en la asignación de sentido para el pasaje por lo simbólico de la niña, y por ello, se han realizado distintos modelos con una variedad de técnicas tomando como base para trabajar las canciones populares de su preferencia.

Ejercicios del Taller de Psicopedagogía

Material didáctico

Ilustraciones alrededor de las actividades cotidianas de Alejandra

Las siguientes ilustraciones describen las actividades de Alejandra durante un día en cada taller en Trébol. Esta serie de ilustraciones se convertirá en material didáctico a partir de la elección que cada tallerista haga de las láminas.

Aseo Personal

Psicopedagogía

El Taller de Psicopedagogía consiste en el reconocimiento de vocales y consonantes de textos apoyándose en el trazo de las mismas, y en la construcción de sílabas con base en el sonido de las letras. Se apoya la direccionalidad del trazo: arriba-abajo, izquierda-derecha. Con relación al desarrollo del pensamiento lógico-matemático se trabaja contando objetos en serie y haciendo correspondencias, procurando que la niña siga las instrucciones simples que se le plantean. Para desarrollar habilidades psicomotoras se hacen juegos de representación como “el salón de belleza” donde Alejandra se peina y viste frente al espejo o peina muñecos. “La cenita”, en el que se sientan muñecos en la mesa con sus respectivos platos y cubiertos. Finalmente, “La cocinera”que consiste en hacer repostería y, además de la estimulación olfativa y táctil, se trabaja la coordinación motriz al cortar, batir o amasar.

Taller de Música

En el Taller de Música se utilizan el ritmo, el sonido y la melodía como vehículos de expresión. A partir de ellos Alejandra va dando sentido de manera paulatina a textos de canciones o frases y oraciones mediante las cuales logra narrar sus vivencias y expresar sus afectos.

Comer

Taller de Arte

El Taller de Arte funciona para Alejandra como herramienta que paulatinamente ha ido permitiendo pintar, modelar y crear objetos mediante los cuales narra la secuencia de una canción o historia o bien, expresa una serie de ideas o afectos propios. Partiendo de sus intereses e inquietudes, ya puede trazar o fabricar objetos elementales que representan algo de lo que ella piensa, siente o quiere decir.

Taller de Danza

Durante las tardes y en un espacio artístico común, Alejandra participa en una clase de ballet con una maestra con quien se ha realizado también una labor conjunta y en la que se ha desplegado ampliamente un trabajo a nivel individual primero, con la intención de apuntalar la imagen que Alejandra ha ido construyendo de su cuerpo y sus movimientos frente al espejo y después, en actividades junto con otras niñas de su edad. Ha participado inclusive, en festivales en los que ha bailado con su grupo de pares y en algunas ocasiones con su mamá, quien también baila.

Juegos y Esparcimiento

Ayudar en casa

Historietas

Los cómics que se realizaron para este proyecto tienen por objeto que Alejandra observe y discrimine en una sola ilustración las diferentes actividades que realiza en un día común en Trébol y otros espacios. Se trata además de que reconozca los objetos que tienen que ver con cada una de las actividades de las ilustraciones.

Bitácora de Trabajo