Presentación taller esc 153 Parque del plata

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada en el marco del taller que se desarrolló en la Escuela 153 de Parque del Plata

Citation preview

TALLER 23/junio /2014

Escuela N°153 Parque del

Plata

CONCEPTOS VERTEBRADORES

AUTONOMÍA

CÁLCULO

MENTAL

PROPUESTA

¿Por qué AUTONOMÍA?

PUNTOS DE

ENCUENTRO

¿Por qué CÁLCULO MENTAL?

“En el habla común, autonomía significa el derecho de un individuo o un grupo al autogobierno (…). En la teoría de Piaget, sin embargo, autonomía no se refiere al derecho sino a la capacidad para el autogobierno”

LA AUTONOMÍA COMO META DE LA EDUCACIÓN

Constance Kamii

Jean Piaget

AUTONOMÍA HETERONOMÍA

Un pedacito de la vida del colegio AGUAMANSA…

ELEGIR

AUTONOMÍA MORAL

Cuando hablamos de AUTONOMÍA…

AUTONOMÍA INTELECTUAL

Se sostiene desde el…

TRABAJO COLABORATIVO

entre niños

entre docentes

“Es imposible transformar las formas de enseñar matemática de manera individual(…) Cualquier cambio debe ser gestado y sostenido por un colectivo de docentes que

pueda constituirse en un ámbito de discusión y de elaboración de lo nuevo, así como de revisión y validación

de lo que se va ensayando”

Patricia Sadovsky “Enseñar Matemática Hoy”

AUTONOMÍA DOCENTE

AUTONOMÍA DEL

ALUMNO/A

"Producir conocimiento y dar cuenta de los aprendizajes son aspectos inherentes a la dinámica de la escuela, necesarios ambos pero en algún sentido contradictorios. Si el alumno

tiene que obtener una buena nota, se siente obligado a tener una actitud conforme a las expectativas que se tiene sobre él, necesita mostrar que sabe, decir aquello que se espera que diga. Esto puede inhibirlo de desplegar todas sus ideas por temor a que se les lean como "ideas confusas" o "erróneas"

o "no pertinentes" y puede llevarlo, en consecuencia, a perder autonomía. Pero la autonomía intelectual es

una condición ineludible para obtener una posición de producción y dominio respecto al conocimiento"

Patricia Sadovsky, obra citada

Ahora bien…

¿ Por qué CÁLCULO MENTAL?

Porque…

No hay un solo camino, ni siquiera un camino preferido, para resolver cada cálculo.

Cada cálculo es un desafío abierto, donde intervendrá el

ingenio para encontrar una forma ágil de resolverlo. Frente a cada desafío, cuento con una ‘valija’ de herramientas

para construir mi solución. ¿Cuáles son estas herramientas? repertorios de cálculo estrategias que he usado conocimiento del sistema de numeración propiedades de las operaciones

También porque…

Ante cada situación, tengo la libertad de elegir cómo quiero resolverla.

Seguridad y autoestima: Saber resolver problemas cotidianos

u operaciones complejas, usando sólo la mente, da seguridad y permite autoafirmarse.

Otros beneficios del CÁLCULO MENTAL

Concentración y atención Memoria Agilidad mental

REPERTORIOS de Cálculo

6 + 1 7 + 7 … 6 + 2 7 + 8 … 6 + 3 7 + 9 … 6 + 4 … …

100

90 + 10 80 + 20 70 + 30

1 x 1 2 x 6 … 1 x 2 2 x 7 … 1 x 3 2 x 8 … 1 x 4 … …

10

9 + 1 8 + 2 7 + 3 6 + 4

REPERTORIOS de Cálculo

6 + 1 7 + 7 … 6 + 2 7 + 8 … 6 + 3 7 + 9 … 6 + 4 … …

100

90 + 10 80 + 20 70 + 30

1 x 1 2 x 6 … 1 x 2 2 x 7 … 1 x 3 2 x 8 … 1 x 4 … …

10

9 + 1 8 + 2 7 + 3 6 + 4

SENTIDO NUMÉRICO

SENTIDO NUMÉRICO

ALGUNAS ESTRATEGIAS

73 + 92

ESTRATEGIA DE SALTOS

136 + 78 =

136 140 200 214

+4 +60 +14

ESTRATEGIA DE SALTOS

• 83 + 58 =

• 171 + 292 =

• 190 + 808 =

• 322 - 180 =

• 690 - 173 =

ESTRATEGIA DE SALTOS

• 83 + 58 = 141

• 171 + 292 = 463

• 190 + 808 = 998

• 322 - 180 = 142

• 690 - 173 = 517

ESTRATEGIA DE DESCOMPOSICIÓN

221 170 283 + 331

211 405 105 89

190 305 + 112

98 312 76 + 132

ESTRATEGIA DE DESCOMPOSICIÓN

221 170 283 + 331

211 405 105 89

190 305 + 112

98 312 76 + 132

607

618

805

810

ESTRATEGIA DE REDONDEO

ESTRATEGIA DE REDONDEO

198 299 + 97

397 299 101 + 396

120 99 199

697 295 + 396

298 + 180

ESTRATEGIA DE REDONDEO

198 299 + 97

397 299 101 + 396

120 99 199

697 295 + 396

298 + 180

597 1193

478

418

1388

Otros aportes incluidos en SYMBALOO “Autonomía Esc 153 (organizador de recursos en línea) El material seleccionado incluye: Para acceder, clic en enlace: Symbaloo

Selección de Videos: Colegio Aguamansa Selección de textos:

Patricia Sadovsky, Cecilia Calvo y David Barba, Constance Kamii, Adrián Paenza.

Sitios: ProRazona, Uruguay Educa, Colegio

Aguamansa, Ceibal

Contacto ProRazona proyectoprorazona@gmail.com proyectoprorazona@anep.edu.uy

Página web http://www.uruguayeduca.edu.uy/repositorio/prorazona/index.html