Presentación virtual 2015 y pautas de trabajo

Preview:

Citation preview

BIENVENIDOS A

LA CURSADA VIRTUAL

Cátedra Pedagogíahttp://pedagogiaunlz.blogspot.com.ar/

PRESENTACIÓN

1er cuatrimestre 2015

Comencemos por el principio…

¿Qué es Pedagogía virtual?

La cursada virtual es simplemente un modo alternativo a la presencial o tradicional. Bajo la modalidad virtual se conforma una comisión (como se hacen con las comisiones de “prácticos”) que desarrolla la cursada sin obligación de concurrir a las clases en la facultad, EXCEPTO para el evaluación parcial y final.

¿Quiénes pueden cursar con esta modalidad?

Los mismos estudiantes que cursan con la modalidad tradicional. El régimen de correlatividades es el mismo para todos los estudiantes que cursan pedagogía.

Los requisitos adicionales que presenta esta modalidad son: disponer de una cuenta de correo electrónico, manejo fluido de Internet y de programas de texto (Word).

¿Qué diferencia tiene la modalidad virtual con la presencial?

No hay que concurrir a la facultad todas las semanas. En lo demás es EXACTAMENTE IGUAL: mismos objetivos pedagógicos, mismos textos, mismo régimen de “asistencia” y misma modalidad de evaluación.

¿Cómo se rinde asistencia en la modalidad virtual?

Semanalmente los estudiantes recibirán la actividad/clase que deberán leer/realizar en el lapso de una semana. Cada fecha límite será el día miércoles de la siguiente semana sin excepción.

¿Los que cursan virtualmente tienen que realizar el segundo parcial en grupo / actividades?

Sí, los estudiantes tienen que gestionar la manera en la que trabajarán en grupo (se pueden reunir, trabajar vía correo electrónico, etc)

Información y pautas para un buen desarrollo de la cursada

Trabajo prácticos semanales

Son el equivalente a una clase presencial. Como se indica en el cronograma de clases, cada una de ellas tiene un tema y una bibliografía asignada.

A partir de hoy tendrán disponible en el blog la clase que tienen que entregar el día 8 de abril.

En el transcurso de la semana se corregirán las producciones y se les hará llegar una devolución que puede ser grupal o individual.

Trabajo prácticos semanales II

La evaluación indicará que el trabajo presentado responde a la consigna correctamente, responde parcialmente o con errores o no responde a la consigna. Este último caso equivale a un ausente. No se colocará calificación numérica en estos trabajos.

En el caso de que se indique que el trabajo responde parcialmente o con errores queda sujeto a decisión de cada estudiante hacer un reenvío del trabajo corregido.

Para mantener la regularidad deben presentar el 80% de los trabajos semanales.

Trabajo prácticos semanales III

Modalidad de presentación para trabajos enviados al correo electrónico del tutor/a

Presentación del trabajo en Programa Word, letra Times New Roman, Nº 12, Interlineado 1,5. Extensión a convenir.

Encabezar el trabajo (para todos los trabajos que envíen y siempre el mismo formato): APELLIDO, Nombres; Tema Nº, Actividad Nº, Consigna a desarrollar.

El documento de trabajo debe ser enviado en archivo adjunto, nunca en el cuerpo de presentación del correo. El nombre del archivo deberá consignar APELLIDO (con mayúsculas) y a continuación TP y número de trabajo que envían, el cual deberá corresponder a cada tema del programa. No se recibirán mails denominados incorrectamente.

Ej. de denominación correcta: OCAMPO, Vilma.TP 3Este es el trabajo práctico del Tema 3 que envió Vilma Ocampo.

¿Cómo será la comunicación con la cátedra?

Todos los estudiantes tendrán asignado un profesor/a tutor/a que se encargará de guiarlo en su cursada y producción semanal.

Asimismo estará disponible para cualquier consulta conceptual y relativa a la cursada.

Deberán revisar su casilla y el blog de la cátedra cada dos días para estar informados de las novedades que van surgiendo durante el transcurso de la cursada

Correo electrónico

El correo electrónico de comunicación con la cátedra es:

pedagogiavirtualunlz@gmail.com

Les solicitamos a todos que se suscriban en el grupo de correo electrónico YAHOO, a fin recibir la comunicaciones colectivas. pedagogiavirtual2015-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Esperamos tener un buen cuatrimestre.

Buena suerte.

Equipo de Pedagogía.