Principales conceptos DE EDUCACION

Preview:

Citation preview

PRINCIPALES CONCEPTOS

EDUCACIÓN

Etimológicamente proviene del latín “educare” que significa instruir o formar.

Es el proceso mediante el cual se estimula a una persona para que desarrolle sus capacidades cognitivas, físicas y afectivas y que pueda integrarse plenamente a la sociedad.

PEDAGOGÍA

Es la ciencia encargada del estudio de la educación como fenómeno social.

El término se deriva de las raíces griegas “paidos” (niño) y “gogía” (conducir); en la antigua Grecia, el pedagogo era el esclavo encargado de educar a los niños. En la actualidad se considera a la disciplina dedicada a la transmisión eficiente de conocimientos.

ANDRAGOGÍA

Es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido".

DIDÁCTICA

Disciplina que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.

APRENDIZAJE

Es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Se presenta cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de relación.

MICROENSEÑANZA

Procedimiento de entrenamiento cuyo objetivo es hacer más fácil el proceso de enseñanza. Propone el establecimiento de situaciones reales, haciendo ambientes más reducidos (menos alumnos y menos tiempo) tratando de practicar una habilidad específica al enseñar. La clase se graba en video para que el alumno se vea y se escuche y así pueda tener una evaluación de los demás compañeros y poder realizar una autoevaluación y retroalimentación.

POLITICA EDUCATIVA

Es la acción del estado sobre la educación a través de leyes, decretos, acuerdos, etc.

CURRICULO

Se le conoce también como curriculum y es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un determinado nivel educativo. (Planeación).

Debe de responder a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?

CONDUCTA

La conducta es el conjunto de actos, comportamientos exteriores de un ser humano y que por esta característica pueden ser observados por otros. Caminar, hablar, manejar, correr, gesticular, limpiar, relacionarse con los demás.

CALIDAD EDUCATIVA

Se consideran en base a los efectos positivamente valorados por la sociedad del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura.

Se consideran generalmente 5 dimensiones de la calidad: filosofía (relevancia), pedagogía (eficacia), cultura (pertinencia), sociedad (equidad), economía (eficacia).

Los cuatro pilares de la educación

La educación a lo largo de la vida se

basa en cuatro pilares:

Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a vivir juntos y, Aprender a ser.

La educación como factor de movilidad social

Posibilidad que tienen los individuos de acceder a un nivel superior en materia económica y social producto de un mayor nivel educativo.

COMPETENCIAS

Significa saberes de ejecución. Puesto que todo proceso de “conocer” se traduce en un “saber”, entonces es posible decir que son recíprocos competencia y saber: saber pensar, saber desempeñar, saber interpretar, saber actuar en diferentes escenarios, desde sí y para los demás (dentro de un contexto determinado).

CONSTRUCTIVISMO

Es una teoría del aprendizaje basada en la acción, en el desarrollo activo del alumno en su aprendizaje.

Esta teoría plantea que para que el aprendizaje se produzca este debe de ser construido o reconstruido por el alumno y no mediante la simple transmisión de información.

ANALFABETISMO FUNCIONAL

Se refiere a la incapacidad del individuo de entender lo que lee.

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos para la sociedad.

Debido a cuestiones genéticas y ambientales el ser humano desarrolla 8 tipos de inteligencias:

1.- Lógica 2.- Lingüística 3.- Espacial 4.- Musical 5.- Corporal 6.-

Intrapersonal7.- interpersonal 8.- Naturalista.

OBJETIVO EDUCATIVO

Es lo que se aspira lograr mediante el proceso de enseñanza. Consta mínimamente de: conducta a modificar y condiciones de ejecución.