Procedimientos de divorcio en venezuela

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CIUDAD GUAYANA-ESTADO BOLÍVAR

AUTORA: Gabriela Rodríguez C.I: 19.804.476

TUTORA: Eilen Marín C.I: 8.964.804

COMPARACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO AMISTOSO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO CIVIL Y LA

LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES

San Félix, Agosto 2011

Introducción

Planteamiento del Problema

Objetivos de la

Investigación

Objetivo General

Objetivos Específicos

MetodologíaAlcance

Limitación

Justificación

ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN •Pro

cedimiento de Divorcio Amistoso conforme al Código Civil

CAPITULO I

•Procedimiento de Divorcio Amistoso según La Ley Orgánica para Protección Niños Niñas y Adolescentes

CAPITULO II

•Diferencias y Semejanzas entre el procedimiento de Divorcio Amistoso del Código Civil y La LOPNNA

CAPITULO III

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

INTRODUCCION

Derecho

SustantivoDerechos

Deberes

Adjetivo Procedimientos

Propósito Realizar un Análisis Comparativo de los

Finalidad Establecer las Diferencias y Semejanzas

Procedimientos de Divorcio Amistosos

entre los tipos de Divorcio Amistoso

Planteamiento del Problema

Procedimientos de Divorcio Amistoso

Procedimiento de Divorcio

Amistoso en el Código Civil

1982

Procedimiento de Divorcio

Amistoso en la LOPNNA

(2007)

CausaConsecuencias

Pronóstico

Desconocimiento de Normativas Jurídicas

•Perdida económica para el Estado y el particular

•Retardo procesal en las causas

Objetivos de la Investigación

Objetivo General Analizar Comparativamente los Procedimientos

de Divorcio Amistoso previsto en el Código Civil y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolecentes.

Estudiar el Procedimiento de Divorcio Amistoso establecido en el Código Civil.

Describir el Procedimiento de Divorcio Amistoso señalado en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Establecer las Diferencias y Semejanzas entre el Procedimiento de Divorcio Amistoso establecido en el Código Civil y la Ley

Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Objetivos Específicos

Justificación de la Investigación

Importancia de la Investigación

Personas que se Benefician con la Investigación

Aporte de la Investigadora

Alcance y Limitación

Alcance

•Investigación basada en las normas que regulan los Procedimientos de Divorcio Amistoso en Venezuela

Limitación

•Solo se produjeron problemas con respecto a los antecedentes

Metodología de la Investigación

Tipo de Investigación

Nivel

Diseño

Descriptivo

Documental

Técnicas e Instrumentos

Técnica

Instrumentos

Observación

Análisis Documental

Libros, Leyes y Jurisprudencias

Block de Notas y Computadora

Según Arias (2006), consiste en la caracterización de un fenómeno o grupo, con el fin de establecer su comportamiento.

Según la UPEL(2005), es el estudio de problemas con el propósito de ampliar los conocimientos de su naturaleza, con apoyo en trabajos previos e información, por medios audiovisuales o electrónicos

Fases del Procedimiento

Indagación en el Problema

Revisión Documental

Procesamiento de la Información

Conclusiones de la Investigación

Metodología de la Investigación

CAPITULO I PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO

AMISTOSO CONFORME AL CÓDIGO CIVIL

Antecedente de la Investigación

Alvarado (2002)

Ineficacia Jurídica de las Causales de Divorcio en Cuanto a sus Efectos

Nivel Explicativo y Diseño Documental

Establece la evolución de las causales de Divorcio en Venezuela y el Código Civil

Trabajo de Investigación

Título

Tipo de Investigación

Relación con la Investigación

Procedimiento de Divorcio Amistoso conforme al Código Civil

Definición de Divorcio

Definición de Divorcio Amistoso

Según Baca (2008), “El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial judicialmente declarada, sobre la demanda interpuesta, por uno de los cónyuges”. (p.155).

Según López (2006), “Es el procedimiento amistoso donde los cónyuges que hayan estado separados de hecho por mas de 5

años optan por interponer una solicitud ante el tribunal a fin de que decrete el divorcio”. (p.217)

Solicitud Admisión

Citación y Notificación Sentencia

El Código Civil en el articulo 185-A, establece lo siguiente:

CAPITULO II: PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO AMISTOSO ESTABLECIDO EN

LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES

Procedimiento de Divorcio Amistoso establecido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes

Los niños, niñas y adolescentes como sujeto de

derecho

Interés superior de los niños, niñas y

adolescentes

Los niños, niñas y Adolescentes como prioridad

absoluta

El rol de la familia

Divorcio Amistoso establecido en la

LOPNNA

Procedimiento de Divorcio Amistoso según la LOPNNA

Solicitud (art. 185-A C.C.)

Admisión de la solicitud

Citación y Notificación

Audiencia de mediación (art. 512 LOPNNA)

Informe del Fiscal

Sentencia (art. 186 C.C.)

CAPITULO III: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL

PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO AMISTOSO ESTABLECIDO EN EL

CÓDIGO CIVIL Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS,

NIÑAS Y ADOLESCENTES

Diferencias entre el Procedimiento de Divorcio Amistoso del Código Civil y LOPNNA

Código Civil LOPNNA

Tribunales de Municipios Tribunal de Mediación y Sustanciación para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Cónyuges mayores de edad, sin hijos menores de edad

Uno o ambos cónyuges menores de edad, o cuando los cónyuges tienen hijos menores de edad

Sin audiencia de mediación Con audiencia de mediación

Solo actúan los cónyuges Actúan los cónyuges y se escucha la opinión de los niños, niñas o adolescentes involucrados

Semejanzas entre el Procedimiento de Divorcio Amistoso del Código Civil y la LOPNNA

Única causal de Divorcio Amistoso: Ruptura prolongada de la Vida en Común Art. 185-A C.C.

Notificación al Fiscal del Ministerio Público con competencia en familia

La solicitud puede ser realizada por uno o ambos cónyuges

La solicitud se admite a los tres días de interpuesta

Opinión del Fiscal

Conclusiones

•El Código Civil contempla en su artículo 185-A, la causal de Divorcio Amistoso por Ruptura Prolongada de la Vida en Común , así como también el mismo artículo establece el Procedimiento para instar el Divorcio Amistoso, cuando lo cónyuges no tengan hijos menores de edad

•Basado en la causal de Divorcio Amistoso del articulo 185-A del Código Civil, existe otro procedimiento de Divorcio Amistoso distinto, establecido en la LOPNNA, que protege a los Niños, Niñas y Adolescentes involucrados.

•Existen diferencias entre los procedimientos estudiados, una es que el procedimiento de Divorcio Amistoso contemplado en el Código Civil es sólo para cónyuges mayores de edad sin hijos menores, y el de la LOPNNA se utiliza cuando existen hijos menores o uno o ambos cónyuges sean menores; y una semejanza es que se encuentran basados en la causal por Ruptura Prolongada de la Vida en Común.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Recomendaciones

La autora sugiere al Poder Judicial y a las Universidades crear programas para orientar a Abogados y estudiantes de Derecho, sobre las diferencias y semejanzas de los procedimientos de Divorcio Amistoso

Difundir a través de los medios de comunicación las diferencias y semejanzas que existe en los procedimientos de divorcio amistoso, previstos en la legislación venezolana, para que el sujeto ordinario tenga conocimiento del tema

Realizar charlas sobre el tema objeto de esta investigación en planteles de educación básica y diversificada, al ser los niños, niñas y adolescentes sujeto de derecho, los cuales están vinculados con el tema

GRACIAS POR SU ATENCION

Y QUE

DIOS LES BENDIGA